Proyecto de Fernanda Vallejos para impedir las offshore: a quiénes apunta
La diputada, junto al titular de la OA, preparan un proyecto de ley sobre el tema para presentar ante el Congreso.
El titular de la Oficina Anticorrupción, Félix Crous y la diputada Fernanda Vallejos preparan los ejes principales de un proyecto de ley que apunta a impedir que funcionarios del Estado tengan cuentas offshore en guaridas fiscales para esconder dinero malhabido o evadir el pago de impuestos.
Según indicó la diputada a través de un comunicado los argentinos ocupan el tercer lugar del ranking con más cuentas offshore, de acuerdo al trabajo del Consorcio Internacional de Periodistas que salió a la luz en los Pandora Papers, mientras que el país se ubica en el lugar 70 del mundo medido por PBI per cápita (2019).
La diputada del Frente de Todos y presidenta de la Comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados y el titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Félix Crous trabajarán en un proyecto para combatir la corrupción offshore.
"Esta mañana leí en El Destape Web que el titular de la OA (Oficina Anticorrupción), Félix Crous, tiene intención de trabajar en un proyecto sobre la misma materia de mi proyecto presentado en 2018 y 2020. Esta tarde me comuniqué con él para trabajar juntos", relató Vallejos a través de la red social Twitter.
¿Por qué les cuento esto, nuevamente? Porque esta mañana leí en @eldestapeweb que el titular de la OA, @felixcrous, tiene intención de trabajar en un proyecto sobre la misma materia de mi proyecto presentado en 2018 y 2020.
— Fernanda Vallejos (@fvallejoss) October 18, 2021
Esta tarde me comuniqué con él para trabajar juntos.
La investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, que se conoció como "Pandora Papers", basada en la filtración de unos 11,9 millones de documentos de 14 empresas de servicios financieros de todo el mundo, desnudó un amplio entramado de empresas y personas físicas que ocultaban activos de origen dudoso en firmas offshore inscriptas en guaridas fiscales, la mayoría de ellos no declarados, con fines de evasión fiscal.
La Argentina, a pesar de que en el contexto económico mundial ocupa el lugar 70 por ingreso per cápiga, es el tercer país del mundo con más sujetos que ocultaron activos en empresas offshore.
En la investigación, al igual que ocurrió en el trabajo llamado Panamá Papers, aparece el nombre del ex presidente, Mauricio Macri.
En este marco, la oficina anticorrupción promueve un cambio en la legislación que busca impedir que los funcionarios públicos mantengan posiciones patrimoniales offshore, bajo la forma de sociedades, cuentas o giros patrimoniales en plazas no colaborativas.
La propuesta de la Oficina Anticorrupción prevé reuniones con expertos con el fin de redactar un proyecto final que será elevado al presidente de la Nación y remitido al Congreso de la Nación.
En la misma línea de trabajo, la diputada Vallejos presentó un paquete de proyectos de ley para desalentar la corrupción offshore en el sector público en guaridas fiscales, que ahora analizará junto a Félix Crous.
Chris MB
Quedarían prohibidas las offshore de YPF nac & pop para los contratos con Chrvon?
Claudia Analía
QUE PROHÍBAN LOS ENTIERROS DE DINERO EN EL SUR....