En esta noticia

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat habilitó esta semana la inscripción para el programa Procrear II. Así se podrá acceder a más de 1600 viviendas ubicadas en los 12 nuevos Desarrollos Urbanísticos.

En esta oportunidad, los nuevos predios están ubicados en Baradero, Junín, Mercedes, Monte Hermoso, El Palomar, (Buenos Aires); Trelew (Chubut); Monte Maíz, Viamonte, Pascanas (Córdoba); Río Gallegos (Santa Cruz); San Juan - La Ramada (San Juan) y Las Parejas (Santa Fe).

Cómo inscribirse a los créditos del programa Procrear II. (Foto: archivo).
Cómo inscribirse a los créditos del programa Procrear II. (Foto: archivo).

Además, se volverán a abrir otros tres predios: San Martín II (Buenos Aires); Roque Sáenz Peña (Chaco) y General Lagos (Santa Fe).

Plan Procrear II: quiénes pueden acceder

Las personas que deseen acceder a unidades funcionales dentro de los Desarrollos Urbanísticos establecidos por el plan Procrear II, deberán cumplir los siguientes requisitos generales:

  • No haber sido beneficiario de planes de viviendas en los últimos 10 años
  • Titular y cotitular no deberán tener bienes inmuebles registrados a su nombre al momento de iniciar el proceso de inscripción. Con excepción de los casos detallados en las Bases y Condiciones
  • Tener un Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente
  • Ser argentino/as o extranjero/as con residencia permanente en el país
  • Tener entre 18 y 64 años inclusive al momento de completar la inscripción
  • Acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción, excepto el estado civil soltero
  • Presentar Certificado de Discapacidad en caso de corresponder
  • Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente -tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente- entre 1 SMVyM y 10 SMVyM. Los ingresos mínimos necesarios para acceder a una determinada vivienda podrán variar según el predio y la tipología seleccionada
  • No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos nueve meses por falta de pago de obligaciones de todo tipo
  • Los titulares deberán completar el formulario de inscripción, podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente
  • El/la titular y cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los siguientes vínculos: matrimonio, unión convivencial, unión de hecho.

Procrear II: cómo inscribirse

Nueva edición del Plan Procrear para acceder a la casa propia. (Foto: archivo).
Nueva edición del Plan Procrear para acceder a la casa propia. (Foto: archivo).

Quienes estén interesados en inscribirse deberán completar el formulario que está disponible en Desarrollos Urbanísticos | Argentina.gob.ar. A continuación, deberán seleccionar:

  • Entre "Inscripciones - todos los predios" e "Inscripciones - nuevos predios"
  • Leer las "Bases y condiciones"
  • Si cumple con los requisitos selecciona el botón "Inscripción"

¿En qué consiste el Procrear II?

El Gobierno establece que "el objetivo de esta línea es brindar acceso a crédito hipotecario para la compra de viviendas nuevas en uno de los Desarrollos Urbanísticos del Procrear II".

Los créditos de la línea Desarrollos Urbanísticos se otorgan a tasa fija y con plazos máximos de hasta 30 años. Incorporan el coeficiente Casa Propia como fórmula de actualización crediticia.