En esta noticia

En mayo, las prepagas tendrán un aumento del 4,76%. Sin embargo, un sector de afiliados podrá completar un formulario para pagar menos todos los meses.

Para no ser comprendidos por el incremento, los titulares deberán presentar una Declaración Jurada de Ingresos del 1 al 20 de mayo. De esta manera, podrán acceder a una deducción en la cuota de junio.

Aquellos que posean ingresos por encima de los seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), tendrán una cuota ajustada por el Índice de Costos de Salud, que combina la evolución de los costos de medicamentos (12,2%), insumos médicos (17,2%), salarios fijados por las paritarias (52,4%) y gastos generales (18,2%).


Prepagas: ¿cómo pagar menos en mayo?

Los titulares del servicio de medicina prepaga que perciban ingresos menores a seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) podrán pagar menos completando un formulario.

La solicitud es a través de una Declaración Jurada de Ingresos que deberá ser completada y presentada del 1 al 20 de cada mes. De esta manera, quienes efectúen el trámite en mayo, recibirán la deducción en la cuota de junio.

¿Cómo gestionar el descuento en las Prepagas?

Quienes deseen obtener el beneficio deberán presentar DD.JJ. Para completar el formulario de la Superintendencia de Servicios de Salud se deberán seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a Mi SSSalud - Superintendencia de Servicios de Salud;
  • Ir a la sección "Declaración Jurada para Usuarios de Prepagas";
  • Seleccionar "nueva declaración". Esta opción estará disponible del 1 al 20 de cada mes;
  • Elegir la entidad de medicina prepaga;
  • Aparecerán dos leyendas: "Declaro que poseo ingresos netos inferiores a SEIS (6) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles" y "Autorizo a la Superintendencia de Servicios de Salud a validar los datos ingresados con otros organismos". En ambas, se deberá marcar que sí.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al descuento en Prepagas?

Los titulares de medicina prepaga deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Poseer Clave Fiscal- Nivel 3.
  • Pertenecer a un plan de medicina prepaga.
  • Percibir ingresos menores a seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

El beneficio tendrá vigencia hasta julio de 2024, según estableció el Gobierno Nacional a mediados de noviembre de 2022 a través del Decreto 743/22.

.