

El flamante ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, afirmó que antes de anunciar medidas económicas se abocará a revisar las cuentas y desestimó que hoy vaya a haber feriado bancario y cambiario, como se había rumoreado.
Tenemos que ver con qué nos encontramos, tenemos que ver cuál es la situación real, enfatizó Prat Gay a periodistas tras salir de uno de los actos relacionados a la asunción presidencial que se efectuaron ayer en Cancillería.
Hoy es un día de fiesta, mañana (hoy) trabajaremos y después veremos, indicó el ministro, quien agregó que su equipo (que asumirá formalmente en una ceremonia a las 13.30 en el Palacio de Hacienda) se abocará hoy a revisar las cuentas porque hay que ver con qué nos encontramos.
La gente no debería esperar un aluvión de medidas económicas. Van a llegar poco a poco y vamos a tomar las decisiones que tenemos que tomar, enfatizó.
Entre los primeros problemas a enfrentar, el equipo de Prat Gay tendrá que evaluar distintos auxilios reclamados por varias administraciones provinciales que carecen de los fondos suficientes para hacer frente a los pagos de aguinaldos y sueldos.
Además de la tarea de destrabar el cepo cambiario; fijar un nuevo tipo de cambio, bajar las retenciones a las exportaciones agropecuarias y otras urgencias para ese sector que ya le adelantó su par de Agroindustria, Ricardo Buryaile, entre las tareas que coordinará con sus pares del gabinete económico el ministro de Hacienda será la anunciada exclusión del medio aguinaldo del impuesto a las Ganancias, así como controlar la escalada de precios en casi todos los sectores de la economía.
También, y como fue fijado en el discurso inaugural de Mauricio Macri, deberá afinar los números para cumplir con la ampliación de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH), que buscará extenderse a monotributistas.
La AUH es percibida en la actualidad por casi 3,7 millones de niños hasta los 18 años. Entre octubre de 2014 y octubre de 2015, la ANSeS destinó a la AUH y a la asignación universal por embarazo (AxE) $ 31.395 millones.


