En el marco de la apuesta oficial por tratar de revertir el resultado de la PASO con nuevas medidas destinadas a diversos sectores sociales, el llamado plan ‘platita en el bolsillo' como lo denominaron desde el propio kirchnerismo, el Gobierno dispuso hoy una nueva ampliación del Presupuesto 2021 por más de $ 47.000 millones, en lo que constituye la tercera autorización para el aumento del gasto en los últimos dos meses.

La resolución del Ejecutivo quedó formalizada mediante la decisión administrativa 971/2021, publicada en el Boletín Oficial con la firma del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y dispone ampliar el presupuesto de este año en $ 47.851 millones.

Esos fondos que estarán destinados a incrementar los recursos de los gobiernos provinciales, a aumentar la asistencia del programa PreViaje y a atender el programa de fomento, promoción y apoyo a la cultura, según se detalló en la resolución oficial.

En la medida se establece que los gobiernos provinciales recibirán $ 26.551 millones provenientes de obligaciones a cargo del Tesoro Nacional; y otros $ 2400 millones del Ministerio de Desarrollo Social, como parte del programa Abordaje Territorial, para el cual se amplía su partida en $ 10.850 millones, y se destinan otros $ 8450 millones a gobiernos municipales.

Por su parte, el Tesoro recuperó $ 46.074 millones para sus arcas, de asignaciones realizadas con anterioridad.

En tanto, el Ministerio de Turismo percibió una partida adicional de $ 7956 millones, de los cuales $ 7114 millones serán para la atención de los gastos del Programa de Incentivos a la Preventa de Servicios Turísticos Nacionales PreViaje; en tanto que habrá refuerzos para el Plan Federal de Turismo Social, de $ 224 millones; los programas Deporte Comunitario y Competencias, de $ 370 millones; y Deporte Federado e Iniciación Deportiva, de $ 192 millones.

Para el Ministerio de Cultura se determinó un adicional de $ 967 millones, de los cuales $ 760 millones son para dar continuidad a las políticas implementadas para contribuir al sostenimiento de sectores de la cultura, con el fin de disminuir los efectos generados por la pandemia ocasionada por la Covid-19.

Por último, el Ministerio de Economía recibirá un extra de $ 592.392.923 para el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) con el objeto de atender gastos en materia salarial y para garantizar la correcta ejecución de sus gastos operativos y de funcionamiento.

Ya a principios de septiembre el Gobierno había dispuesto una ampliación del gasto de $ 107.749 millones, que en su mayor parte estaban destinados al Tesoro Nacional y cuatro Ministerios. En esa oportunidad se dispuso otorgar partidas adicionales a los Ministerios de Desarrollo Social por $ 35.691 millones; Obras Públicas, $ 20.722 millones; Salud, $ 20.182 millones; Tesoro Nacional, $ 19.582 millones y Economía, $ 6651 millones.

Esos organismos concentran más del 95% del refuerzo presupuestario, que es el décimo en lo que va de este año. En 2021, ya se sumaron $ 1,1 billones al Presupuesto sancionado por el Congreso.