En esta noticia

Si bien este jueves por la mañana circuló muy fuerte el rumor sobre que Eduardo "Wado" de Pedro-Juan Manzur sería la fórmula presidencial elegida por Cristina Kirchner para las PASO de Unión por la Patria, la versión se fue enfriando y en el kirchnerismo siguen a la espera de que se defina su binomio electoral.

Esto a pesar de que algunos integrantes del oficialismo, como por ejemplo el diputado Hugo Yasky, habían asegurado "que "vamos a ser los referentes del movimiento los que vamos a mostrar por primera vez el afiche de nuestra fórmula presidencial".

Hasta pasado el mediodía incluso se hablaba de que De Pedro y Manzur se estaban sacando las fotos de rigor para finalmente hacer el anuncio oficial, y que el famoso afiche ya estaba listo.

Pero se produjo un impasse en la definición, en le que la cúpula de la coalición oficialista buscará terminar de consensuar a los dos principalescandidatos de la lista y pulir los últimos detalles en cuanto a las ubicaciones debajo de ellos.

Wado de Pedro y Juan Manzur parecían ser la fórmula presidencial de Unión por la Patria, pero por ahora la posibilidad se enfrió.
Wado de Pedro y Juan Manzur parecían ser la fórmula presidencial de Unión por la Patria, pero por ahora la posibilidad se enfrió.

Sin embargo, tampoco es mucho el tiempo disponible para tomar la decisión final, porque este sábado 24 de junio a las 23:59 se vence el plazo oficial para presentar a los candidatos que competirán en las PASO.

Elecciones 2023: Massa y Kicillof mantienen chances de ser candidatos a Presidente

No caen las acciones de Sergio Massa, e incluso de Axel Kicillof, a pesar de que desde fuentes oficiales se impulsó el trascendido que lanzaba la fórmula Wado-Manzur.

Axel Kicillof y Sergio Massa todavía mantienen chances de ser el candidato a Presidente por Unión por la Patria.
Axel Kicillof y Sergio Massa todavía mantienen chances de ser el candidato a Presidente por Unión por la Patria.Diego Nasello

"Hasta que no esté firmada y presentada, o hasta que no haya un anuncio de la Vicepresidenta, nadie da nada por cerrado", dijeron varias fuentes a El Cronista.

En la planta baja de Casa Rosada se apuntó a que todo indica que es la fórmula pero dejaron una mínima posibilidad abierta a las negociaciones.