El Gobierno nacional oficializó este miércoles la eliminación de incompatibilidad entre el cobro de la Pensión por Discapacidad con la posibilidad de acceder al mercado formal de trabajo.

A través del Decreto 566 y a fin de "lograr la máxima eficiencia en la administración de los recursos públicos", la modificación anticipada el martes por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, estipula la derogación del apartado b) del inciso 1 del Anexo I del Decreto N° 432 del 15 de mayo de 1997.

"Establécese a favor de la persona con discapacidad en situación de vulnerabilidad el trato más favorable en materia de inclusión laboral, a efectos de brindar una adecuada protección y garantía de igualdad", puntualiza el artículo 2° de la normativa publicada en el Boletín oficial.

Según el texto, será la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) de dictar y determinar los criterios, procedimientos y documentación necesarios para garantizar acceso y mantenimiento de las prestaciones instituidas.

"A lo largo de los últimos años nos enfrentamos a la absurda contradicción de que quien tiene una pensión por discapacidad no puede acceder al mercado de trabajo porque se le suspende la pensión, y parte del desafío de inclusión en Argentina debe estar respaldado en la inclusión de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo", remarcó Massa en conferencia de prensa.

De esta forma, las personas con discapacidad beneficiarias de la pensión "van a poder integrar la pensión a su ingreso en el mercado de trabajo".

Para el director ejecutivo de la ANDIS, Fernando Galarraga, la iniciativa "responde a la demanda histórica de todas las personas con discapacidad en Argentina, para garantizar su autonomía y poder ejercer su derecho".

"Esto es gracias a un Estado Presente con nuestro colectivo, por un país inclusivo, igualitario que sólo nos tendrá como protagonistas con un presidente como Sergio Massa", concluyó.