

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el Gobierno nacional continúan con las auditorías en las Pensiones por Invalidez Laboral. En este contexto, desde el PoderEjecutivo señalaron que deberán realizar un trámite indispensable para mantener la prestación.
La medida tiene como principal objetivo que los titulares de las pensiones puedan acudir a las citaciones.
Pensión por Invalidez: el trámite clave que deben realizar los titulares
El vocero presidencial, ManuelAdorni, explicó que los titulares deberán actualizar su dirección postal para evitar que pierdan la pensión por no responder a las citaciones por tener un domicilio diferente al que residen.

En la misma línea, informó que habilitaron nuevas sedes de la ANDIS en Paraná (San Martín 505) y CABA (Ramsay 2250), abiertas de lunes a viernes.
Para realizar la actualización de datos correspondiente, se debe hacer a través de la página oficial de ANSES con la Clave de la Seguridad Social. En la misma línea, podrá hacerse de forma presencial sin turno previo.
¿Cuáles son los requisitos para la Pensión por Invalidez?
La pensión no contributiva tiene como principales destinatarios a quienes no pueden trabajar por razones de salud y en situación de vulnerabilidad. Se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Incapacidad total y permanente (66% o más de disminución en la capacidad laboral).
- No cobrar otra jubilación, pensión o prestación contributiva o no contributiva.
- No estar empleado ni registrado como autónomo o monotributista (excepto monotributo social).
- No tener ingresos suficientes ni familiares obligados legalmente a brindar sustento.
- Ser argentino nativo o naturalizado con residencia en el país (extranjeros: 10 años de residencia).
- No estar detenido ni a disposición de la justicia.
En todos los casos, se debe contar con el Certificado Médico Oficial (CMO), el cual se obtiene en los hospitales públicos.
¿Cuáles documentos necesito para tramitar la Pensión por Invalidez?
Los beneficiarios que deban iniciar el trámite deberán reunir los siguientes documentos:
- DNI del titular (frente y dorso).
- CMO digital y documentación médica respaldatoria.
- Partida de nacimiento y documentación de padres (si es menor).
- Formulario P.S 6.4 de apoderado (si corresponde).
- Fotocopias de toda la documentación.




