En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en octubre se aplicará un aumento del 1,88% sobre los haberes, basándose en el IPC de agosto. Con esta actualización, la jubilación mínima pasa a $ 326.298,38.

Este nuevo valor sirve como referencia para calcular el monto que perciben los titulares de las Pensiones No Contributivas por invalidez, ya que estas equivalen al 70% de la jubilación mínima. Además, ANSES pagará un bono extraordinario de $ 70.000, que también impacta en el ingreso total.

¿Cuánto cobran los titulares de las PNC por invalidez en octubre?

Con el aumento confirmado, el haber base para las Pensiones No Contributivas por invalidez o vejez asciende a $ 228.408,87, mientras que el monto total, incluyendo el bono de $ 70.000, llega a $ 298.408,87.

Para cobrar la pensión por invalidez laboral se debe acreditar una discapacidad del 66% o más mediante un Certificado Médico Oficial (CMO).
Para cobrar la pensión por invalidez laboral se debe acreditar una discapacidad del 66% o más mediante un Certificado Médico Oficial (CMO).

Por otro lado, en el caso de las PNC para madres de siete hijos o más, el monto es equivalente a la jubilación mínima, por lo que en octubre cobrarán $ 396.298,38 ($ 326.298,38 de haber + $ 70.000 de bono).

Requisitos para cobrar el bono de $ 70.000

El bono de $ 70.000 está destinado a jubilados y pensionados que perciban un haber igual o inferior a la jubilación mínima. En octubre, ese límite es de $ 326.298,38.

Los beneficiarios que cobren más de la mínima, pero menos de $ 396.298,38, recibirán un bono proporcional, hasta alcanzar ese monto total. En cambio, quienes perciban más de $ 396.298,38 no accederán al bono.

Los jubilados y pensionados que cobran la mínima pueden acceder a un bono previsional de $ 70.000.
Los jubilados y pensionados que cobran la mínima pueden acceder a un bono previsional de $ 70.000.

Este refuerzo económico está dirigido a:

  • Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
  • Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
  • Beneficiarios de PNC por invalidez o vejez.
  • Titulares de la PNC por madre de siete hijos o más.

Calendario de pagos ANSES octubre 2025

El cronograma de pagos para las Pensiones No Contributivas fue establecido por la Resolución 1091/2024, aunque podría sufrir modificaciones por el nuevo feriado nacional del viernes 10 de octubre. Hasta el momento, las fechas vigentes son:

  • DNI terminados en 0 y 1: a partir del 8 de octubre
  • DNI terminados en 2 y 3: a partir del 8 de octubre
  • DNI terminados en 4 y 5: a partir del 9 de octubre
  • DNI terminados en 6 y 7: a partir del 9 de octubre
  • DNI terminados en 8 y 9: a partir del 10 de octubre (podría adelantarse o atrasarse por el feriado)