En esta noticia

Con la última cifra de inflación confirmada, en julio 2025 se viene un nuevo aumento para los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).

Este ajuste, que también alcanza a las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez, rige por la fórmula de movilidad vigente que toma en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás. A continuación, el detalle sobre el monto que recibirán las pensiones por invalidez el séptimo mes del año.

Pensión por invalidez de ANSES: cuánto cobro en julio 2025

Las prestaciones recibirán un aumento del 1,5% este mes de julio. A este número se le suma el bono de $ 70.000que el Gobierno Nacional continuará entregando a los jubilados y pensionados con haberes mínimos.

Así, el haber para las PNC por Invalidez llegará a los $ 286.506,35. El monto se desprende de los $ 216.506,35 del haber con aumento y el extra que continuará entregando la administración.

¿Cuándo cobro las pensiones no contributivas (PNC) en julio 2025?

De acuerdo con el calendario de la ANSES para este mes

  • Documentos terminados en 0 y 1: martes 8 de julio.
  • Documentos terminados en 2 y 3: jueves 10 de julio.
  • Documentos terminados en 4 y 5: viernes 11 de julio.
  • Documentos terminados en 6 y 7: lunes 14 de julio.
  • Documentos terminados en 8 y 9: martes 15 de julio.

Cuáles son los requisitos para acceder a las pensiones no contributivas de ANSES

Para acceder a las PNC de la ANSES se debe cumplir con una serie de requisitos, de acuerdo con la prestación.

Pensión por invalidez:

  • Es necesario ser argentino, nativo, naturalizado o extranjero con al menos 10 años de residencia continua en el país.
  • La persona solicitante debe tener menos de 65 años.
  • No puede recibir ningún otro tipo de jubilación ni pensión.
  • En caso de tratarse de un menor, los ingresos del grupo familiar no deben superar el equivalente a cuatro haberes mínimos.
  • En provincias como Santiago del Estero o Tierra del Fuego, se solicita además un informe catastral.

Pensión por vejez:

  • Tener 70 años cumplidos.
  • Para personas naturalizadas, se exige una residencia mínima de 5 años previos al trámite.
  • En el caso de extranjeros, se deben acreditar 40 años de residencia ininterrumpida en el país.
  • No contar con ingresos previsionales de ningún tipo.
  • No estar bajo régimen de detención o privado de la libertad.
  • Solo uno de los integrantes del matrimonio puede acceder a esta pensión.

Pensión para madres de siete hijos:

  • Ser argentina o naturalizada con un mínimo de un año de residencia en el país, o extranjera con al menos 15 años de residencia en Argentina.
  • No debe percibir jubilación, pensión, asignaciones, ni contar con bienes o ingresos que aseguren el sostenimiento económico.
  • Si está casada, su cónyuge puede recibir una jubilación, pero no otra pensión no contributiva por vejez o invalidez.