

En esta noticia
Este jueves 10 de abril se llevará adelante elparo general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT). Una medida de fuerza que afectará a diferentes servicios, entre ellos, el transporte públicoy la actividad de los bancos.
De acuerdo a lo anunciado por la Asociación Bancaria, el gremio que reúne a empleados bancarios se adherirá a la huelga. En consecuencia, se verá afectada la atención en las entidades públicas y privadas de todo el país. ¿Cómo se podrá operar?
Paro general: qué pasará con los bancos el 10 de abril
El gremio dirigido por Sergio Palazzo confirmó su participación en el paro general convocado por la CGT, para este jueves 10 de diciembre.
En este marco, no habrá atención al público en las entidades públicas y privadas de todo el país y solo se podrá operar a través de home banking.
¿Cuáles servicios estarán disponibles?
Los usuarios que deseen operar durante la jornada podrán hacerlo a través de los cajeros automáticos, que mantendrán su servicio con normalidad. Esto mismo se aplicará para las billeteras virtuales de las diferentes entidades financieras.

Paro general: qué pasará con los servicios del transporte
Omar Maturano, líder de La Fraternidad, confirmó que "el jueves 10 hay paro total desde las cero hasta las veinticuatro horas". Es decir que todos los ramales de trenes no prestarán servicio durante la jornada.
A la medida se adherirán los trabajadores de subtes y de taxis. En cuanto al transporte aéreo, se prevé una afectación parcial, con una operatividad estimada en un 45%.
Por último, la Unión Tranviarios Automotor (UTA)confirmó su adhesión al paro, aunque una conciliación obligatoria dictada a fines de marzo impide que lleven adelante una medida de fuerza antes del 11 de abril. Es decir que los colectivos urbanos funcionarían con normalidad durante el jueves.




