Paro de docentes porteños: no habrá clases en un día clave
Es el día en el que los estudiantes deben retornar a la escuela después de dos semanas de receso.
Ademys, el sindicato que nuclea a maestros de la Ciudad, anunció un paro docente en el distrito porteño para el primer día luego de las vacaciones de invierno.
"31/07 Paro docentes. Así no iniciamos", advirtieron en el comunicado difundido ante la nueva medida. Es el día en el que los estudiantes deben retornar a la escuela después de dos semanas de receso por vacaciones de invierno.
Esta huelga se suma a las manifestaciones que realizaron en los últimos días, que en total fueron 12 jornadas de paro en lo que va del año.
Clases: lanzan un paro de 24 horas en la Provincia de Buenos Aires
¿Por qué habrá un nuevo paro docente?
Desde el sindicato liderado por Jorge Adaro explicaron que el reclamo se debe a la falta de aumentos salariales y en rechazo al bono de presentismo, que otorgará el Gobierno de la CABA.
"Nuestro salario no alcanza para ganarle a la inflación, y una compañera que sea sostén de hogar se tiene que ver obligada hasta dos o tres turnos para llegar a fin de mes. Eso precariza muchísimo nuestra jornada laboral y además empeora muchísimo el proceso de enseñanza en las aulas", expresaron en Ademys.
Qué dijo el gobierno porteño ante un nuevo paro docente
La ministra de educación de la CABA, Soledad Acuña, habló luego de enterarse de esta nueva medida del gremio. En ese sentido, se refirió al "total descaro de Ademys para convocar a un paro docente justo el día que los chicos deberían volver a las escuelas".
Además, la ministra criticó la medida. "La lucha se toma vacaciones. El sindicato kirchnerista convoca a un paro para el primer día hábil después de 15 días de receso de invierno", sostuvo.
"Parece que el secretario general del gremio que se postula a jefe de gobierno de la Ciudad necesita descansar. El descaro es total. Hacen política a costa de la educación de los chicos y las chicas", afirmó Acuña.
Compartí tus comentarios