

En medio de un nuevo capítulo en el conflicto entre Argentina y Uruguay por la papelera UPM (ex Botnia), el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, volvió a criticar al presidente uruguayo, José Mujica, que permitió el aumento de la producción de la pastera, y remarcó que “ha perdido la racionalidad‘. En tanto, advirtió que “esto pone en riesgo la salud de miles de argentinos pero también de miles de uruguayos".
En ese sentido, el mandatario provincial ratificó las denuncias por contaminación que el miércoles realizó junto al canciller Héctor Timerman e insistió en que los 57 kilos de fósforo, los 142 kilos de nitrógenos y los 16.000 kilos de materia orgánica sin tratar que se arrojan al río cada día son contaminantes y peligrosos para la salud de toda la población.
"Esto pone en riesgo la salud de miles de argentinos pero también de miles de uruguayos", advirtió Urribarri, al tiempo que recordó que la Dirección Nacional del Medio Ambiente (Dinama) de ese país ya había establecido un límite para la producción e la pastera: "La Dinama estableció en un millón de toneladas la producción. Están violando su propia reglamentación. Es inentendible".
"¿Desde dónde se entiende? Desde el punto de vista de la presión de los grupos económicos, porque para el PBI de Uruguay esto es importante. El PBI puede ser importante, pero más importante es la vida de las personas", evaluó el gobernador entreriano, en diálogo con Radio 10.
Ayer, el presidente uruguayo permitió que la pastera UPM (ex Botnia) pueda aumentar su producción en cien mil toneladas. Pero la respuesta del lado argentino no se hizo esperar: Uribarri, junto al canciller Timerman, salió a denunciar a la planta que está al borde del Río Uruguay por presunta contaminación y advirtió que la Argentina recurrirá a los tribunales de La Haya para intentar frenar el incremento.
FUENTE: Agencias Buenos Aires


