El intento de un grupo de jóvenes de La Cámpora de llegar a las Malvinas para una simbólica reivindicación de la soberanía argentina sobre las islas quedó a mitad de camino cuando, a bordo de La Sanmartiniana, naufragaron y fueron rescatados en Tierra del Fuego.

Casi como si fuera un cuento de barcos fantasmas y destinos escritos de antemano, el barco no se hundió sino que siguió navegando. Y esta semana fue hallado y no en un lugar cualquiera: lo vieron en la zona que los kelpers consideran de navegación de excusividad de las islas Malvinas.

Para terminar de confirmar el hallazgo, difundido ayer a través de Twitter por un miembro del Poder Legislativo del archipiélago, hoy la cuenta isleña @falklands_utd publicó no sólo precisiones sobre el lugar y el estado en el que fue encontrada la embarcación sino además una foto de La Sanmartiniana.

El barco, según esas precisiones, fue encontrado “sucio y un poco usado, pero intacto” a “143 millas” de Puerto Stanley.

La Sanmartiniana prior to being towed to Stanley by FI patrol vessel Protegat - photo Alan Henry pic.twitter.com/BSBmcoTLHS

— Lisa Watson (@Lisafalklands)

octubre 9, 2015

Un tercer tuit compara el estado de La Sanmartiniana con el estado en el que según los kelpers está el país tras más de una década de kirchnerismo. “Abandonado, oxidado y apenas a flote… un símbolo de en lo que se ha convertido la Argentina bajo (el Gobierno de) @CFKArgentina”.

Abandoned, rusting and barely afloat.. A symbol of what Argentina has become under @CFKArgentina#Falklandspic.twitter.com/DiujN2qbdp

— Falkland Islands (@falklands_utd)

octubre 9, 2015