

El índice trimestral de la Organización Mundial de Comercio (OMC) sobre el intercambio global de bienes repitió la debilidad que había reflejado en la anterior medición, al ubicarse en 96,3. Se trata del menor nivel desde 2010 para el indicador.
La OMC resalto que “el panorama para el comercio podría empeorar más si las crecientes tensiones comerciales no se resuelven o si las políticas macroeconómicas no logran ajustarse a las circunstancias cambiantes".
La organización sostuvo que la actualización del WTOI “no refleja la situación de los últimos días en los que se tensó aún más la disputa entre Estados Unidos y China, lo que impactó de manera negativa en los mercados financieros y de materias primas.
El Indicador de Perspectivas del Comercio Mundial (WTOI), que elabora la OMC, refleja que una cifra inferior a 100 (en una medición compuesta por siete referentes de comercio) plantea un crecimiento por debajo de la tendencia del comercio global de bienes.
El organismo prevé que el comercio mundial crecerá 2,6% este año en el punto medio del rango de una estimación de 1,3% a un 4,%, contra un alza de 3% el año pasado, para luego recuperarse en 2020.
Los economistas de la OMC advirtieron que existen varios escenarios que podrían presionar a que el comercio desacelere más fuerte el crecimiento.
Entre esos factores incluyeron un empeoramiento de las tensiones entre EE.UU. y China, o la salida del Reino Unido de la Unión Europa sin un acuerdo.
El último WTOI, difundido hoy, estuvo impulsado por la caída en cinco de los siete índices que lo conforman.
Así, los índices de transporte aéreo internacional (92,3); producción y ventas de automóviles (92.2) y materias primas agrícolas (92,4) retrocedieron aún más por debajo de la tendencia.
El índice de rendimiento del puerto de contenedores (101) también disminuyó, pero se mantuvo por encima de 100, lo que sugiere un crecimiento en línea con las tendencias recientes, planteó la OMC.
En tanto, los índices para pedidos de exportación (96,6) y componentes electrónicos (96,7) se mantuvieron por debajo de la tendencia, aunque “parecen haber tocado fondo , señaló el reporte.


