

El secretario del Interior, Sebastián García de Luca, expresó hoy el "optimismo" del Gobierno ante la posibilidad de firmar un acuerdo fiscal y tributario con los gobernadores porque"solo queda afinar la letra chica", y consideró "necesario volver a discutir una nueva Ley de Coparticipación".
El segundo del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se refirió así a la negociación entre la Casa Rosada y los gobernadores en torno a una reforma fiscal y tributaria, que mostró avances el jueves pasado cuando se comenzó a destrabar la discusión por el Fondo del Conurbano.
"Somos optimistas con Rogelio Frigerio porque sólo queda afinar la letra chica. Hemos tenido diálogo antes del jueves pasado con los gobernadores y también posteriores. Seguramente los seguiremos teniendo con ellos y con sus ministros de cara a la próxima reunión para estudiar algunos de los planteos que han hecho", sostuvo De Luca.
En declaraciones a la emisora Eco Medios, el funcionario nacional subrayó que "los mandatarios provinciales se sienten escuchados y hay un vínculo que permite que todos estén sentado a una misma mesa".
"Hay que sentarse para volver a discutir una nueva Ley de Coparticipación. Es necesario y se tiene que dar esa discusión para aplicarla más adelante. Limpiar la cancha y dejar de poner parches"
"El Gobierno plantea su objetivo de ir hacia un equilibrio fiscal y ellos también marcan su postura", explicó. "Con la reforma fiscal queremos empezar a dar un marco de previsibilidad, a bajar impuestos, sobre todo los más distorsivos, como ingresos brutos y poder ir a un ordenamiento tributario gradual porque somos conscientes que no se logra de la noche a la mañana."
Asimismo, García de Luca anticipó que el Gobierno buscar discutir una reforma de la Ley de Coparticipación.
"Hay que sentarse para volver a discutir una nueva Ley de Coparticipación. Es necesario y se tiene que dar esa discusión para aplicarla más adelante. Limpiar la cancha y dejar de poner parches", subrayó.
Por último, respecto de la discusión sobre el Fondo del Conurbano, donde la provincia de Buenos Aires pide acceder a una mayor cantidad de recursos, y aseguró que "de acá a 2019 la idea es darle íntegramente lo que le corresponde, sin que ninguna otra provincia pierda".


