

Al hablar del "empresario que vive en Barrio Norte" y que no aparece detrás de la "opacidad" del holding de empresas del grupo Techint en Luxemburgo, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, se refirió en forma irónica y sin nombrarlo al empresario Paolo Rocca, quien anteayer en una rueda de prensa evitó criticar al Gobierno. De todos modos, el funcionario dijo que hay "muchos más" en esa situación.
Echegaray describió ante periodistas, con ocasión de un cóctel de fin de año, la manera en que se distribuyen las rentas del grupo Techint, derivando al holding en Luxemburgo ganancias de las empresas de Rocca en distintos países. Y comentó que detrás de la "opacidad" de las estructuras societarias, por el secreto que las protegerá hasta que el 1º de enero comience a regir un acuerdo de intercambio de información, no se llega a verificar la ruta del dinero hasta la persona física, está "el empresario que vive en Barrio Norte".
También comentó que la AFIP tiene acceso a varios arrepentidos del sistema financiero mundial, pero la cuestión es el tipo de prueba documental que puedan ofrecer.


