Panazo Nacional: a qué hora, dónde y por qué venderán el pan a $150
Las cooperativas y organizaciones sociales del Frente Barrial de la CTA anunciaron la medida. Dónde y cuándo se hará.
Las cooperativas y organizaciones sociales del Frente Barrial de la CTA anunciaron que saldrán otra vez a la calle a vender el kilo de pan a 150 pesos, contra un precio promedio de mercado que ya está en $300, como una medida de protesta "ante el rechazo de los monopolios molineros al fondo fiduciario del trigo con que el Estado subsidiaría la harina", informaron en un comunicado
La iniciativa se llevará adelante mañana lunes a las 10 frente a la estación de trenes de Retiro.
"Los cuatro vivos que quieren enriquecerse a costa del hambre de las familias argentinas quieren esconder la harina para exportarla "libremente". Por eso rechazan la conformación del fideicomiso. Para los sectores populares es imprescindible desligar el precio interno de los alimentos básicos del precio internacional", dijo Hugo Yasky, secretario General de la central, y diputado nacional, quien estará presente en la protesta.
Anunciado por el Gobierno en marzo, el denominado fideicomiso del trigo es una medida que contempla volcar al mercado doméstico 800 mil toneladas del cereal, ante la necesidad de "proteger el mercado interno, permitir generar certidumbre y eliminar la volatilidad de los precios de la harina y el trigo", según lo explicó la Secretaría de Comercio Interior.
El fideicomiso del trigo propone un esquema mediante el cual las cerealeras exportadoras hacen un aporte extra para que el gobierno pueda administrar subsidios a las industrias. De este modo, la suba del precio del trigo no debería impactar de lleno en los precios internos.
Cómo informó El Cronista la semana pasada, la industria no está de acuerdo con la implementación de esta herramienta, aunque dejó en libertad de acción a todas las empresas que pretendan sumarse.
La negativa de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) tiene que ver, sobre todo, con que hace 12 años, la entonces presidenta Cristina Fernández puso en marcha este mismo mecanismo, que el sector afirma que fue muy perjudicial.
Según acusan, no solo no se logró el objetivo de bajar los precios al consumidor, sino que además las empresas nunca cobraron lo que debían.
Por su parte, los panaderos agrupados en la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires (Fippba), cargaron contra la FAIM por "boicotear la implementación del fideicomiso" de trigo, y remarcaron que "la única solución" para contener el precio del pan "es que el Gobierno regule el precio de la harina en el mercado interno".
En busca de darle fuerza a su iniciativa y enfrentar a sus detractores, esta semana el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, mantuvo reuniones con las cámaras molineras y con representantes de las cámaras de pastas frescas, propietarios de pizzerías, casas de empanadas y actividades afines, fideeros y asociaciones de panaderos, para informar cómo funcionará el Fondo Estabilizador del Trigo y coordinar su puesta en marcha.
Las más leídas de Economía y Política
ANSES: con feriados, así queda el calendario de julio para AUH, Jubilados, Pensionados, Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo
ALERTA | Bono IFE 4: confirmado, ¿quiénes cobran doble el Refuerzo de Ingresos en junio 2022?
Semana ANSES: Potenciar Trabajo con nuevo extra confirmado, lanzan pago de aguinaldo para pensionados y Fernanda Raverta anunció el cobro del Complemento para AUH
Subsidios ANSES: confirmado, este es el link del RASE, el formulario online para completar la declaración jurada y mantener las tarifas eléctricas
Destacadas de hoy

Compartí tus comentarios