

En esta noticia
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) informó cuáles son las credenciales oficiales que los jubilados y pensionados pueden utilizar en agosto 2025 para realizar trámites, validar turnos médicos y retirar medicamentos.
Además, los afiliados deberán saber sobre una nueva modalidad de estafa que circula entre los jubilados de la obra social.
¿Qué es la credencial de PAMI y para qué sirve?
La credencial de PAMI es el documento que identifica al afiliado y le permite acceder a prestaciones médicas, estudios, recetas electrónicas, medicamentos gratuitos o con descuento, así como subsidios y servicios sociales.
Actualmente, todas las credenciales válidas cuentan con código QR, requisito indispensable para ser reconocidas en farmacias, consultorios y centros de atención.

Estafa de la "credencial de 3 colores": qué hay que saber
En los últimos días, PAMI advirtió sobre un fraude que afecta a jubilados y pensionados. Se trata de la supuesta "credencial de 3 colores", que no existe dentro del sistema oficial.
Los estafadores suelen comunicarse por teléfono o WhatsApp, ofreciendo esta credencial falsa a cambio de datos personales, bancarios o claves de seguridad.
PAMI recordó que nunca solicita datos sensibles por teléfono y que todos los trámites deben hacerse únicamente en la app Mi PAMI, en el sitio web oficial www.pami.org.ar o en las Unidades de Gestión Local (UGL).
Estas son las únicas credenciales válidas de PAMI en 2025
El organismo confirmó que actualmente están habilitados cuatro formatos de credenciales oficiales:
- Credencial Digital: está disponible en la app Mi PAMI y se activa con DNI o número de trámite. Se utiliza desde el celular en farmacias y consultorios.
- Credencial Provisoria con QR: se descarga en PDF desde la página oficial de PAMI. Tiene validez temporal para todas las gestiones.
- Ticket de Credencial Provisoria: se obtiene en terminales de autogestión en las UGL. Incluye QR y es útil para quienes no utilizan celular o internet.
- Credencial Plástica (última versión con QR): aunque ya no se entrega, sigue siendo válida para trámites y consultas.
¿Cuáles son las credenciales que ya no son válidas?
Según informó el organismo, quedaron sin efecto las siguientes versiones de las credenciales:
- Credencial provisoria sin QR
- Credencial anterior (sin código QR actualizado)
Los afiliados que aún tengan estos formatos deben generar una nueva credencial desde la app Mi PAMI o descargar la versión provisoria con QR desde la web oficial.


