

En esta noticia
El Gobierno, a través del Ministerio de Capital Humano, hizo una importante aclaración sobre el aumento de un adicional que reciben todas las familias con hijos y que reciben sus haberes de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
La cartera a cargo de las prestaciones sociales publicó este viernes en el Boletín Oficial la Resolución 158/2025 donde explicó que este extra no recibe incrementos mensuales, sino que tendrá un único aumento anual.
La medida impactará en los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), los beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) y las mujeres que reciben la Pensión no Contributiva (PNC) para madres de 7 hijos o más.
¿Cuál es el extra de ANSES que no tendrá aumentos mensuales?
El Gobierno aclaró que las subas que ANSES aplicará a la Ayuda Escolar Anual no son mensuales, sino que se realizarán una vez por año conforme a la única liquidación que se realiza, generalmente, en marzo.
Esta normativa fue difundida en respuesta a las dudas generadas por el nuevo mecanismo de ajuste. De esta forma, la Resolución 158/2025 de Capital Humano esclarece los interrogantes que generó Decreto 63/2025 (aumentos mensuales para los haberes previsionales).

La Ayuda Escolar Anual es un extra destinado a las familias con hijos escolarizados de entre 45 días y 17 años que reciben la AUH, alguna prestación del SUAF o la PNC de madre de 7 hijos o más. También hay un pago diferencial para niños con discapacidad.
¿Cómo serán los nuevos aumentos de la Ayuda Escolar?
La resolución de Capital Humano aclaró que el monto base de este bono académico, que se empezó a liquidar en marzo de 2025, será de $ 42.039 con base en el nuevo régimen. No obstante, se abonará un refuerzo extraordinario para alcanzar un básico de $ 85.000 por hijo escolarizado.
El Gobierno aclaró que este adicional es único, no acumulativo y no renovable, es decir que se paga una vez por año, por cada titular y depende del cumplimiento de las obligaciones escolar, es decir de la presentación de la Libreta AUH o del certificado de escolaridad.
El refuerzo de ANSES solo se aplicará si el monto base determinado por la movilidad es inferior a $ 85.000 mensuales en 2025. Sin embargo, en caso de que, por los aumentos, se supere ese valor en futuras actualizaciones del extra, el pago adicional dejará de aplicarse.
De esta forma, Capital Humano también especificó que este refuerzo adicional tendrá vigencia durante todo el ciclo lectivo 2025, desde marzo hasta el próximo pago anual, previsto para marzo de 2026.
Así, aquellos que recibieran la Ayuda Escolar en los próximos meses también tendrá un tope de $ 85.000 en su liquidación.



