En esta noticia

Para quienes deseen acceder a su primer hogar, una provincia argentina habilitó un plan para diseñar y construir tu propia casa a partir de cuotas accesibles al público desde $ 265.000. Hay algunos requisitos indispensables que los solicitantes deben cumplir.

Se trata del programa Construyo mi casa por parte del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) que sigue vigente en Mendoza. De esta manera, se podrá obtener créditos hipotecarios con más facilidad, algo que será una gran herramienta para las familias.

¿De qué se trata esta propuesta para acceder a una casa?

A partir del programa Construyo mi casa, los ciudadanos mendocinos podrán conseguir un crédito para construir o terminar una vivienda. Para acceder, deberán contar ya con un terreno para comenzar la construcción.

La obra estará a cargo del propietario y podrá ser un proyecto propio o del mismo IPV, que está disponible en la web.

Para la construcción de la obra hay alternativas disponibles de 140 m2, 120 m2, 100 m2, 80 m2, 69 m2 o 55 m2. En el caso de la finalización (debe tener un avance de 55% a 65%) las opciones son 140 m2, 120 m2, 100 m2 o 80 m2.

De esta manera, podrán elegir el modelo de la vivienda y los profesionales que actuarán en la construcción y la constitución de la hipoteca. El proyecto deberá ser aprobado por el IPV antes de pasar por la municipalidad.

¿Cómo se pagará este programa?

La financiación por el IPV cubrirá hasta el 85% de la obra mediante el crédito hipotecario. Por su parte, los ahorristas abonarán el 15% restante dentro de un máximo de 36 meses, que será el período de ahorro.

Con respecto a la devolucióndelpréstamo, será del 20% de los ingresos del grupo familiar. Si es por una construcción, el plazo máximo de devolución será de 30 años, mientras que será de 10 años para la terminación de una obra.

A su vez, la etapa de ahorro se actualiza de forma trimestral en UVA, por lo cual no se perderá el poder adquisitivo del solicitante y se devolverá el crédito con ajuste por el coeficiente de variación salarial (CVS).

¿Cuáles son los requisitos para acceder a los créditos?

  • Los beneficiarios deben comprender entre 18 y 70 años
  • Poseer ingresos desde 2 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM)
  • Ser aplicable a vivienda única
  • Tener un terreno propio o comprarlo durante el período de ahorro
  • Este terreno deberá contar con luz y agua potable, mientras que las expensas no deben superar el 50% del monto de la cuota alternativa IV - 80 m2
  • No tener inmuebles a su nombre.