

El organismo que investiga y previene el lavado de dinero dispuso hoy mayores controles para quienes compren divisas por más de 500.000 pesos (123.456 dólares) al año.
La Unidad de Información Financiera (UIF) exigirá la identificación de los inversores en forma exhaustiva cuando en el año alcancen o excedan la compraventa de divisas por ese monto.
, publicada hoy en el Boletín Oficial, también alcanza a las operaciones de transacciones con cheques o transmisión de fondos dentro y fuera de Argentina.
La información exhaustiva de los inversores y el origen de los activos alcanzados por esta norma deberá ser suministrada a la UIF por “bancos, financieras y toda persona física o jurídica autorizada por el Banco Central”, informó el organismo contra el lavado de dinero.
La UIF había puesto en marcha la semana pasado medidas semejantes para controlar operaciones bursátiles y de liquidación de pólizas de seguro, nuevas prescripciones establecidas en el marco de un “proceso de actualización normativa en materia de prevención del lavado de activos”.
