En esta noticia

La Asignación Universal por Hijo (AUH) y las Becas Progresar de la Secretaría de Educación incorporarán desde agosto una serie de modificaciones en las pautas socioeconómicas para acceder a las liquidaciones mensuales.

Se trata de las definidas por el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Este viernes el Gobierno nacional publicó las nuevas escalas con aumento vigentes hasta octubre 2024.

¿Cuánto sube el Salario Mínimo?

A partir del 1° de julio de 2024, el SMVM será de $ 254.231,91 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa, conforme el artículo 116 del Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Luego, $ 262.432,93desde agosto de 2024.

En septiembre se activará el tercer tramo de actualización que lo elevará a $ 268.056,50. Finalmente, a partir del 1° de octubre, el Salario Mínimo subirá a $ 271.571,22.

Desde agosto, el valor del Salario Mínimo se ubicará en $ 262.432,93.
Desde agosto, el valor del Salario Mínimo se ubicará en $ 262.432,93.

Misma instancia de incremento absorberá los proporcionales por hora, para los trabajadores jornalizados.

MesSalario MínimoTrabajadores jornalizados
Julio$ 254.231,91$ 1271,16
Agosto$ 262.432,93$ 1312,16
Septiembre$ 268.056,50$ 1340,28
Octubre$ 271.571,22$ 1357,86

¿Cómo impacta la suba del Salario Mínimo en la AUH ANSES y las Becas Progresar?


ANSES activará en agosto el pago de la AUH a aquellas solicitantes que muestren ingresos mensuales por un valor máximo equivalente al SMVM.

El beneficio que en agosto absorberá un incremento del 4,6%, se mantendrá así para aquellas titulares que registren sumas de hasta $ 262.432,93.

ANSES modificará el requisito socioeconómico para cobrar la AUH
ANSES modificará el requisito socioeconómico para cobrar la AUH

Por su parte, la Secretaría de Educación conservará el pago de las Becas Progresar a los estudiantes de las categorías Obligatoria y Superior (Universitario y Universitario 5to año) que no sobrepasen el requisito socioeconómico: ingresos mensuales (más los del grupo familiar) deberán ser menores a tres SMVM.

El condicionante no resultará aplicable a los jóvenes solicitantes que sean titulares de una Pensión No Contributiva (PNC) por Invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478.