Después del INADI y el INCAA, el Gobierno busca disolver otro instituto nacional
El Presidente dio instrucciones para avanzar por decreto en el desmantelamiento de un organismo que armó la gestión de Alberto Fernández pensado para la juventud. Sus funciones las absorbería el Ministerio de Capital Humano
Después de la eliminación del Inadi y los recortes que hubo en el INCAA, el gobierno de Javier Milei se dispone ahora a disolver la estructura del Instituto Nacional de Juventudes (INJUVE) que durante el gobierno de Alberto Fernández funcionó a pleno.
El gobierno se prepara para anunciar la eliminación del INJUVE donde reducirá gran parte del personal y sus funciones quedarían bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello.
Fuentes calificadas de la Casa Rosada adelantaron a El Cronista que Milei prepara en estos días un nuevo decreto para disolver la dependencia que armó Alberto Fernández para atender a los jóvenes y que el gobierno actual cree que se trata de "un gasto innecesario" en estos momentos de la Argentina.
Aún no se dieron detalles de la cantidad de personal y presupuesto que insume el INJUVE pero en el Gobierno ya lo pusieron en la mira y formaría parte del nuevo recorte de gastos que impuso Milei para bajar el déficit en las cuentas del Estado.
Las funciones actuales
El INJUVE estaba hasta el gobierno de Alberto Fernández bajo la órbita de Desarrollo Social y su lema central era "para los amigos. Escuchamos lo que las juventudes quieren y lo traducimos en políticas públicas".
En este Instituto se pusieron en marcha una serie de programas dirigidos a la juventud como el plan "Quiero trabajar", que enseñaba cómo armar un CV, qué hacer en una entrevista laboral y dónde conseguir trabajo.
También estaba el programa "Quiero divertirme" con un plan de festivales, celebraciones y planes para viajar por el país; "Quiero participar", con la intención de insertar a los jóvenes en los barrios y en clubes y el plan "Quiero aprender", que apuntaba a dar una guía de estudios y derechos para los jóvenes que buscaban una carrera.
A la vez, entre las iniciativas que en su momento se llevaron adelante durante la gestión de Fernández se desplegaron actividades como la Casa de Juventudes, una campaña de salud mental, herramientas para emprendedores, asistencia financiera para organizaciones de la sociedad civil, planes de inclusión y perspectiva de género, simulacros de votación para los jóvenes de 16 años y programas para acceder a las primeras vacaciones.
En la Casa Rosada creen que buena parte de este Instituto perseguía "fines electorales" y contaba con "un entramado de redes de intendentes", según dijeron. La intención concreta ahora es eliminar el INJUVE, reducir al máximo su personal y acotar al Ministerio de Capital Humano sus actividades.
Compartí tus comentarios