

Tras confirmar el "salvataje" financiero de Estados Unidos que podría alcanzar los u$s 20.000 millones para Argentina, Luis Caputo dialogó con el secretario del Tesoro de Donald Trump, Scott Bessent, a través de una llamada.
Tras esto, el funcionario estadounidense compartió un nuevo apoyo a la gestión de Javier Milei a través de la red social X: "El Tesoro de los Estados Unidos está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario y seguiremos de cerca la evolución de los acontecimientos".
En su mensaje, Bessent también confirmó que el titular del Palacio de Hacienda y su equipo visitarán Washington en las próximas semanas en busca de "avanzar significativamente" en el diálogo en torno al apoyo financiero de los EE.UU. a Argentina.
"Tras un intenso trabajo desde la reunión del [presidente estadounidense, Donald] Trump con el presidente Javier Milei en Nueva York, en los próximos días espero con ansias a que el equipo del ministro Caputo venga a Washington D. C. para avanzar significativamente en nuestras conversaciones presenciales sobre las opciones para brindar apoyo financiero", publicó el secretario del Tesoro.
Además, Bessent reveló que, en su reunión de este miércoles con los ministros de Finanzas del G7, enfatizó "la importancia del éxito de las políticas económicas del presidente Milei para el pueblo argentino, la región y el G7".

Poco después de la publicación de Bessent, el propio Caputo respondió a través de X: "Trabajando duro para terminar de concretar lo anunciado la semana pasada por el secretario del Tesoro Scott Bessent", sumó.
Tras el nuevo apoyo de Bessent, y luego de varias jornadas a la baja, los bonos argentinos operan en Wall Street al alza, con rebotes de los títulos soberanos en moneda extranjera de hasta un 2,4%.
El nuevo mensaje del secretario del Tesoro realimenta la expectativa por el apoyo financiero que Bessent y Trump prometieron a la Argentina de Milei: en los últimos días, los mercados se mostraron cautos por la falta de precisiones sobre los requisitos que podría imponer EE.UU.
Sin embargo, ahora el mensaje de Bessent parece traer cierta calma a una semana de dólar disparado y activos en caída.
Préstamo de EE.UU. a la Argentina: la línea de tiempo
La semana pasada, el gobierno de Donald Trump y la Casa Blanca sorprendieron al mundo cuando el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ofreció públicamente una futura asistencia financiera de hasta 20 mil millones de dólares para estabilizar la economía argentina.
Ese apoyo podría canalizarse mediante mecanismos como un "swap" de divisas (intercambio de dólares por pesos), líneas de crédito o incluso la compra de bonos argentinos.
Sin embargo, las negociaciones entre Buenos Aires y Washington todavía no se cerraron: las diferencias políticas y geopolíticas, en particular por la influencia de China y la necesidad de armonizar agendas políticas, hicieron dudar al mercado.

Esta volatilidad hace que el mercado argentino atraviese momentos de alta incertidumbre: el dólar se disparó en los últimos días -el oficial subió $ 100 en solo tres ruedas- pese a las intervenciones oficiales para sostenerlo y los activos argentinos se derrumbaron.
Esta caída de los últimos días evidencia que muchos operadores aún dudan de la capacidad de Washington para concretar la ayuda con rapidez. Sin embargo, ahora la publicación de Bessent parece reforzar el vínculo y el Gobierno espera que el viaje de Caputo a Estados Unidos promueva anuncios concretos.


