

- Cuál es el sitio falso del Padrón Electoral que solicita los datos de las tarjetas de crédito
- Padrón Electoral 2023: ¿para qué sirve y quiénes deben consultarlo?
- Elecciones 2023: ¿Dónde voto?¿Cómo consultar el Padrón Electoral?
- Elecciones 2023: ¿cuándo se publicará el padrón definitivo?
- Elecciones 2023: ¿qué hago si mi nombre no aparece en el padrón electoral?
- ¿Puedo votar en las Elecciones 2023 si no aparece mi nombre en el padrón electoral?
Previo a las Elecciones 2023, la Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió que circula un sitio falso del padrón electoral que solicita a los ciudadanos los datos de sus tarjetas de crédito. Esta estafa tiene como objetivo recopilar información bancaria de quienes consulten "dónde voto".
"La CNE informa que el único sitio web oficial para la consulta del padrón es https://padron.gob.ar y que de ninguna manera se piden otros datos que no sean el DNI y la localidad del ciudadano/a que hace la consulta", aclaró la CNE en su cuenta de Twitter.

Cuál es el sitio falso del Padrón Electoral que solicita los datos de las tarjetas de crédito
Según detalló CNE, se trata del sitio "https://padronelectoralonline.online/". De esta manera, aclararon que esta URL, "nada tiene que ver con el servicio que brinda la Justicia Nacional Electoral".
Padrón Electoral 2023: ¿para qué sirve y quiénes deben consultarlo?
El Padrón Electoral es un listado preliminar efectuado por la Cámara Nacional de Electoral. A través de él, los ciudadanos podrán consultar dónde votar y si sus datos están registrados correctamente.
Elecciones 2023: ¿Dónde voto?¿Cómo consultar el Padrón Electoral?
Para consultar el padrón electoral provisorio, los electores deberán:
- Ingresar a Justicia Nacional Electoral - Consulta del Padrón Electoral (padron.gob.ar);
- Ingresar DNI, género y distrito.
Elecciones 2023: ¿cuándo se publicará el padrón definitivo?
De acuerdo con la Cámara Nacional de Electoral, el padrón definitivo que se utilizará en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) y las elecciones generales estará disponible el 14 de julio.

Elecciones 2023: ¿qué hago si mi nombre no aparece en el padrón electoral?
Los ciudadanos podrán iniciar reclamos por los siguientes motivos:
- Error en los datos.
- Domicilio incorrecto o desactualizado.
- Nunca figuró en padrón.
- Naturalizados u argentinos por opción.
- Denuncia de fallecimiento.
Cómo iniciar un reclamo en el padrón electoral 2023
- Ingresar a CNE - Reclamos (padron.gov.ar);
- Indicar distrito electoral;
- Seleccionar la opción "acceder a formulario electrónico";
- Completar los datos solicitados y hacer clic en "Enviar reclamo".
¿Puedo votar en las Elecciones 2023 si no aparece mi nombre en el padrón electoral?
No. La reglamentación determina que bajo ningún concepto se admite el voto de alguien que no figure inscripto en el padrón electoral.


