El ex secretario de Finanzas y principal funcionario en la reestructuración de la deuda en 2005, Guillermo Nielsen, aseguró hoy que "el mercado vio con cierta decepción la oferta" del Gobierno a los holdouts, aunque afirmó que "no es mala", ya que tiene "aspectos defendibles".

Para hoy está previsto que el Gobierno presente una propuesta de pago a holdouts ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York, para cumplir con el fallo del juez de primera instancia Thomas Griesa, que ordenó abonarles 1.330 millones de dólares.

La nueva oferta es en respuesta a un pedido que emitió el 1 de marzo ese tribunal de los Estados Unidos, luego de los alegatos que tuvieron lugar en la audiencia oral celebrada el 27 de febrero en Nueva York.

Al respecto, Nielsen dijo a radio Mitre que "el mercado esperaba, espera una oferta más generosa de parte de Argentina, y de ahí que bajaron los bonos un poco y aumentó el riesgo país el miércoles".
Ese día, último hábil de esta semana por los feriados de Semana Santa, los bonos soberanos más negociados cerraron con mayoría de bajas en la plaza local, mientras el Riesgo País cerró en 1.315 puntos básicos, un alza de 31,5% en el primer trimestre.
La propuesta oficial, señaló Nielsen, "tiene aspectos muy defendibles, y otros de cierto riesgo. El trascendido dice que la Argentina dividiría la oferta con bonos par (para el capital) y otros discount por los intereses corridos".
"Dividir entre intereses y capital es riesgoso, sobre todo frente a jueces que no son versados en cuestiones financieras, porque si bien es un tribunal muy respetable, es generalista", consideró.