El empresario y ex administrador de Cromañón, Emir Omar Chabán, murió hoy a los 62 años. Hacía tiempo que estaba internado en el hospital Santojanni, en estado crítico por padecer Linfoma de Hodgkin.

Chabán cumplía allí su condena tras la tragedia de Cromañón, el local de Once que se incendió durante una recital de la banda Callejeros, y en la que murieron 194 personas.

Condenado a 10 años de cárcel, su abogado, Vicente Dátoli, había logrado que le concedieran el arresto domiciliario. La salud del empresario se fue deteriorando durante su estadia en el penal de Marcos Paz.

Omar Chabán, un hombre de la cultura under argentina que toda su vida fue un apasionado de la música y el arte, vivió sus últimos años con el recuerdo de las 194 muertes ocurridas en República Cromañón, lugar que él había proyectado y que se transformó en un ícono trágico cuando una bengala prendió fuego el lugar durante un recital de la banda Callejeros, el 30 de diciembre de 2004.

Chabán era un personaje desconocido para la gran mayoría pero no lo era para el ambiente de la música, sobre todo del rock, y del arte under donde él se desarrolló toda su vida.

Esa noche Chabán, nacido en 1952, huyó del lugar según lo acusaron sobrevivientes y fue detenido, pero liberado cinco meses después de la tragedia, y luego volvió a quedar detenido por dos años hasta que recuperó su libertad a fines de 2007.

Llegó en libertad al juicio en el cual el Tribunal Oral Criminal 24 lo condenó a 20 años de prisión por estrago doloso seguido de muerte y cohecho activo, pues se sospechó que pagó coimas a policías para evitar que los controles restringieran el ingreso de más asistente de lo permitido.

Pese a la condena, Chabán siguió en libertad y en abril de 2011 tuvo una buena noticia: la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal alivió la calificación al determinar que el estrago fue culposo no doloso.

En 2012 la nueva pena impuesta a Chabán fue de 10 años y 9 meses de prisión. Ni bien volvi¢ a quedar detenido el estado de salud de Chabán se deterioró y así fue como el Tribunal 24 terminó concediéndole la prisión domiciliaria en función de un informe determinante del Cuerpo Médico Forense.