

- Moratoria Previsional ANSES, ¿quiénes no podrán acceder a la jubilación sin aportes?
- Moratoria previsional ANSES, ¿en qué consiste el Plan de Pago?
- Moratoria previsional de ANSES, ¿quiénes se podrán jubilar a partir de ahora y cuáles son los requisitos?
- Aumento la moratoria previsional ANSES, ¿en cuánto quedaron las cuotas?
- Moratoria previsional ANSES: paso por paso, ¿cómo sacar turno para jubilarse sin aportes?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece la posibilidad de solicitar el Plan de Pagos de Deuda Previsional para aquellos trabajadores formales e informales que no alcancen los 30 años de aportes obligatorios y así acceder a una jubilación.
No obstante, es importante tener en cuenta que la ley 27.705 establece que este beneficio no resulta compatible con el cobro de otra prestación, como pensiones, retiros o planes sociales.

Moratoria Previsional ANSES, ¿quiénes no podrán acceder a la jubilación sin aportes?
El artículo 12° de la Ley 27.705 detalla que el beneficio previsional obtenido por el plan de pagos "resulta incompatible con el goce de otra prestación previsional de cualquier naturaleza (contributiva o no contributiva), incluyendo retiros y planes sociales".
Sin embargo, establece una excepción: "Salvo en el caso en que la única prestación que el/la titular perciba a la fecha de solicitud fuera contributiva y su importe no supere el importe equivalente a una jubilación mínima vigente a la fecha de solicitud de la prestación".
Moratoria previsional ANSES, ¿en qué consiste el Plan de Pago?
El Plan de Pago de Deuda Previsional de ANSES permite regularizar los aportes adeudados hasta diciembre de 2008 para aquellos que deseen acceder al beneficio.
De acuerdo con la reglamentación, los participantes podrán adquirir todas las Unidades de Pago de Deuda Previsional necesarias para acceder.
Este plan ofrece un sistema de hasta 120 cuotas, cuyos montos serán descontados de los haberes de los beneficiarios.
Además, aquellos que estén cerca de jubilarse, pero no cumplan con la cantidad de aportes requeridos, podrán comenzar a pagar los periodos faltantes hasta diciembre de 2012.
El valor de las Unidades de Cancelación de Aportes será del 29% de la base mínima imponible de la remuneración establecida en el artículo 9° de la Ley 24.241.

Moratoria previsional de ANSES, ¿quiénes se podrán jubilar a partir de ahora y cuáles son los requisitos?
Podrán acceder a la moratoria previsional:
- Hombres de 65 años o más que no posean 30 años de aportes;
- Mujeres de 60 años o más que no cuenten con 30 años de aportes;
- Mujeres de 50 a 59 años, que se encuentren en situación laboral, y no hayan alcanzado los 30 años de aportes,
Hombres de 55 a 64 años, que estén trabajando activamente, y no cumplan con los 30 años de aportes.
Requisitos:
- Acreditar ingresos que justifiquen el pago de la Unidad de Cancelación;
- Haber residido en el país,
- No haber estado empleados en relación de dependencia registrada ni haber sido autónomos o monotributistas durante el periodo en el que se desean adquirir las Unidades de Cancelación.
Aumento la moratoria previsional ANSES, ¿en cuánto quedaron las cuotas?
Según lo establecido en el artículo 10° de la Ley 27.705, "las cuotas incluidas en el Plan de Pagos, previa aceptación por parte de la persona solicitante, serán descontadas por la ANSES de manera directa del haber jubilatorio que se obtenga a través del presente Programa".
Con el aumento del 20,92% en las jubilaciones, las cuotas quedaron de la siguiente manera:
| Años de aportes | Cuotas | Jubilación |
|---|---|---|
| 10 | $ 6933 | $ 64.005 |
| 15 | $ 10.399,50 | $ 60.538,50 |
| 20 | $ 13.866 | $ 57.072 |
| 25 | $ 17.332,50 | $ 53.605 |
| 27 | $ 18.719 | $ 52.218,90 |
| 30 | $ 20.799 | $ 50.139 |
Moratoria previsional ANSES: paso por paso, ¿cómo sacar turno para jubilarse sin aportes?
Para iniciar el trámite de la nueva moratoria previsional en ANSES, los interesados deben seguir estos pasos:
- Ingresar a Anses | Clave de la Seguridad Social con CUIL y Clave de Seguridad Social;
- Ir a la sección "Solicitar un turno".
- Los datos personales deberán estar acreditados y actualizados el día del turno. Además, se deberá realizar un test socioeconómico.
- Con base en la información proporcionada, se determinará el Plan de Pago correspondiente. Si la solicitud es aceptada, se dará inicio a los trámites para acceder a la jubilación.
- Una vez confirmado el trámite, los solicitantes recibirán una notificación por correo electrónico o mensaje de texto.


