

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el lunes el nuevo valor de la base imponible mínima vigente desde octubre 2024.
La suma que trepará a $ 82.287,12 se erigirá como monto de referencia para actualizar los importes de las cuotas del Plan de Pago de Deuda Previsional.
"Establécense las bases imponibles mínima y máxima previstas en el primer párrafo del artículo 9°de la Ley N° 24.241 -texto según Ley N° 26.222- en la suma de PESOS OCHENTA Y DOS MIL DOSCIENTOSOCHENTA Y SIETE CON DOCE CENTAVOS ($ 82.287,12) y PESOS DOS MILLONES SEISCIENTOS SETENTAY CUATRO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS CON SETENTA Y DOS CENTAVOS ($ 2.674.292,72), respectivamente, a partir del período devengado OCTUBRE de 2024", especificó el organismo previsional en el artículo 3° de la Resolución 798/2024.
¿A cuánto subirá la cuota de la moratoria jubilatoria ANSES desde octubre?
Desde octubre 2024 y tal como lo estableció el Decreto 274/2024, la Base Mínima Imponible absorberá un incremento del 4,17% lo que traccionará su valor actual de $ 78.993 a $ 82.287,12.
Traducido al costo mensual de las Unidades de Pago para acceder al Plan de Pago de Deuda Previsional, ANSES contemplará un cobro de $ 23.863,26.
¿Quiénes pueden acceder a la moratoria previsional ANSES?
El Plan de Pago de Deuda PrevisionaldeANSESvigente hasta marzo de 2025 permite que, aquellas personas que no cumplan con los 30 años de aportes obligatorios puedan acceder a la jubilación.

El régimen especial también se encuentra disponible para trabajadores en actividad mayores de 50 años que tengan menos de 20 años de aportes realicen pagos extra para llegar a la edad jubilatoria sin deudas previsionales.



