Mientras aparecen indicios de freno de la actividad económica, con la desocupación en alza y el Gobierno además obligado a subir las tasasde interés para contener el dólar, el presidente Javier Milei prepara el escenario para mostrar inversiones y creación de empleo en la previa de las elecciones de la mano de un empresario aliado: Marcos Galperin.

En las obras que están en marcha para levantar nuevos centros de almacenamiento de Mercado Libre en los municipios de La Matanza y Tres de Febrero están ultimando detalles para que en los próximos días -posiblemente la semana que viene- haya una visita oficial del jefe de Estado que sería recibido por el fundador de la plataforma de comercio electrónico líder de América latina.

Se trata de dos puntos clave del conurbano bonaerense donde Mercado Libre está pisando fuerte por lo que La Libertad Avanza buscará aprovechar el buen feeling del líder de la empresa con el primer mandatario para hacer campaña.

En el Mercado Central en La Matanza, bastión histórico del peronismo, donde ya funciona la primera y única nave de la empresa que concentra y reparte los envíos en el país, la empresa está invirtiendo u$s 75 millones en el desarrollo de un segundo complejo de 56 mil metros cuadrados para aumentar de 200 a 400 mil productos la capacidad de procesamiento por día. En la compañía planean llevar el total de personal de los 1500 empleados que había en un principio hasta los 3800 en el transcurso del año.

El anuncio de ese proyecto que se realiza en conjunto con la firma Tasa Logística había sido realizado por la compañía en septiembre pasado en ocasión de una visita de Milei a la sede central de la empresa en el barrio de Saavedra, donde también lo había recibido Galperin en un acto en el que ambos intercambiaron elogios en sendos discursos.

La semana pasada, en tanto, la compañía informó que invertirá u$s 65 millones en otro polo logístico, en este caso en Tres de Febrero. Serán 58 mil metros cuadrados para gestionar hasta 100 mil productos por día y almacenar cerca de 600 mil bultos de gran tamaño, ligados a los rubros de electrodomésticos, artículos para el hogar y autopartes, entre otros.

El proyecto fue presentado con una foto del presidente de Mercado Libre Argentina, Juan Martín de la Serna, junto al intendente Diego Valenzuela, que pasó del PRO a La Libertad Avanza. En la empresa ya están contratando unas 400 personas para darles capacitación para que empiecen a trabajar en una primera etapa. Dato: están subiendo la edad de los contratados. Los más jóvenes no aceptan trabajar bajo la modalidad full, de lunes a viernes, y sólo aceptan con el contrato de tres veces por semana.

Según pudo saber El Cronista, Milei podría asistir primero a un sector semi terminado de las obras en La Matanza para luego trasladarse a la parte más avanzada de Tres de Febrero. Desde la firma que cotiza en Nueva York no confirmaron el acto, pero en las áreas operativas de los centros de distribución se está organizando todo bajo una premisa: "Vienen los dos".

Como sea, Mercado Libre puede convertirse a este ritmo en una alternativa para que el Presidente haga campaña en este caso no inaugurando obras públicas como sus antecesores en el cargo sino mostrando la iniciativa privada como modelode desarrollo y crecimiento para el Gran Buenos Aires.

Además, acompañado por Galperin se tratará de un combo ideal. El fundador de la compañía se ha transformado en el empresario con mayor actividad en la red social X, donde se pliega a la llamada batalla cultural anti progresista que tanto agita el jefe de Estado, contra periodistas o inmigrantes, da lo mismo.

Los centros logísticos en construcción tienen como plazo de terminación octubre próximo, otro detalle ideal para el proselitismo. No sería extraño que entonces haya una recorrida en las próximas jornadas antes de las elecciones del 7 de septiembre para cargos locales en la provincia de Buenos Aires y luego también esté la noticia de la inauguración definitiva en la previa de los comicios legislativos nacionales para el 26 de octubre.

Además, algunos allegados a las operaciones de la empresa del país están analizando también la posibilidad de levantar otra nave de distribución y logística en la localidad bonaerense de Pilar. Ya se habrían iniciado los trámites burocráticos para desarrollarlo en este caso en terrenos en el Parque Industrial de la zona, donde hay beneficios impositivos.

Justamente el desarrollo en Tres de Febrero tuvo ese leitmotiv, asociado con la bandera de la baja de impuestos, una política queviene llevando adelante el intendente Valenzuela y que hace juego con algunas decisiones que ha tomado la empresa de relocalizar operaciones que estaban en provincias que aumentaron tasas o gravámenes.

"En Tres de Febrero bajamos los impuestos para que pasen grandes cosas como éstas. Mercado Libre nos eligió como municipio para invertir y es una muestra de que nuestra política fiscal funciona, atrae inversiones y genera empleo", dijo en su momento el jefe comunal. "Valoramos que el Municipio de Tres de Febrero impulse las condiciones necesarias para incentivar el desarrollo económico y el empleo formal, aspectos clave para construir un futuro con más oportunidades para todos", había devuelto De la Serna.

Si se confirma la recorrida conjunta del presidente y el empresario más alineado públicamente con su ideología, será la primera aparición de Galperin desde su corrimiento del puesto de presidente y CEO de la empresa al rol de Chairman, un cambio que de todas maneras no quita que seguirá tiñendo el devenir de la corporación que creó y llevó al éxito con sus posiciones políticas, al menos en la Argentina.

Galperin apoyó las candidaturas de Mauricio Macri en 2015 y 2019 y hasta fiscalizó para Cambiemos y Juntos por el Cambio respectivamente. Pero tras el triunfo del peronismo en aquella elección, se volvió a ir del país a Uruguay por el clima hostil que percibía del gobierno de Alberto Fernández y el aumento de las alícuotas del impuesto al patrimonio. Con la llegada de Milei al poder y el crecimiento de los partidos de ultraderecha en el mundo, salió del closet político y dejó la moderación en sus expresiones en X.

Según la consultora Ad Hoc, entre 2008 y 2022, Galperin promedió 2,5 posteos en Twitter por mes, mientras que en los últimos dos años, saltó a 23,7. Más de la mitad de sus expresiones no tienen que ver con la tecnología, sino con el progresismo, el peronismo, el comunismo, los kukas, los periodistas, los zurdos y los terroristas de Medio Oriente.