Luis Toto Caputo
Luis Toto Caputo

Javier Milei partió por la tarde una vez más hacia Estados Unidos, donde hoy participará del America Business Forum, una cumbre en Miami de la que formaban parte su par Donald Trump; el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y hasta Lionel Messi. El viernes, en tanto, tiene previsto trasladarse a Nueva York para hablar sobre las nuevas oportunidades de inversión de la Argentina en una reunión organizada por el Council of the Americas.

Milei viajó acompañado por el ministro de Economía Luis Caputo, quien busca avanzar con el paquete de refuerzo de u$s 20.000 millones de la mano de bancos de inversión que ayudó a gestionar el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Con ellos también está el flamante canciller Pablo Quirno, quien en rigor acompaña al presidente en el exterior aunque, como Caputo, tiene llegada a los bancos de inversión con los que se busca asegurar financiamiento.

Quienes dialogan en el día a día con estos bancos aseguran que algunas entidades plantearon sus dudas porque consideran que ya tienen una alta exposición con la Argentina. Si bien tras el resultado electoral el riesgo país bajó significativamente, de los más de 1000 puntos a los cerca de 630 actuales. El Gobierno espera que esté en torno a los 400 puntos para poder volver a salir a emitir deuda y generar un roll over de los vencimientos con financiamiento en el mercado. Bessent consideró días atrás que en 2026 estaría en condiciones de hacerlo.

Para los bancos de inversión, un punto central será ver si Milei logra un consenso y diálogo legislativo en su plan de reformas. Para el ex ministro de Producción y Trabajo Dante Sica, una señal de la “institucionalidad” que se le reclama al Gobierno será también la aprobación del Presupuesto 2026, que el Gobierno pone como un eje legislativo, para después avanzar también con el tratamiento de las leyes de reforma fiscal y laboral.

El vuelo del mandatario despegó ayer pasadas las 15, según confirmó la Agencia Noticias Argentinas. Este jueves Milei participará del encuentro del America Business Forum en el Kaseya Center, estadio del equipo de la NBA Miami Heat.

El mandatario argentino dará un discurso por la tarde en el foro tras un resultado electoral en las elecciones legislativas favorable para el oficialismo. Anticipan que buscará “transmitir confianza a los inversor a la hora de atraer divisas a la Argentina”. Quirno participó del foro Abeceb el martes y aseguró que los ejes de la gestión serán “vender” la producción del país. “Con la valijita al mundo”, dijo sobre el lineamiento para el ministerio de Relaciones Exteriores.

Milei participará también de la cena de gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Palm Beach. El viernes, en tanto, viajará a Nueva York, donde a las 12 participará del conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en Argentina” en el Council of the Americas, la organización que dirige Susan Segal, habitué en los encuentros anuales que se realizan en agosto en Buenos Aires con el empresariado local y de los EE.UU.

Acuerdo comercial

Si bien por “cuestiones de agenda” no se prevé que haya una bilateral con Donald Trump, el flamante canciller argentino Quirno confirmó que las negociaciones con EE.UU. por un acuerdo de preferencias arancelarias siguen y lo tendrán a él viajando una vez más hacia Washington la semana próxima, para continuar el toma y daca que en el sector privado dan como “listo”.

<div class="migrated-promo-image__description"><div class="migrated-promo-image__source">Fuente: NA</div></div>
Fuente: NA
Fuente: NA

Argentina tiene una autorización por 150 posiciones arancelarias para negociar con EE.UU. como parte de una excepción del Mercosur. Sin embargo, eso no quita que puedan ser más productos por el lado del país norteamericano, explicó Sica.

“Estados Unidos está en una está en una agenda de discutir acuerdos con todos los países y quiere cerrar primero los más conflictivos. La prioridad estaba en cerrar China y después avanzar con los más chicos”, indicó. Según los privados, el acuerdo espera que Washington DC decida cuándo anunciarlo.