

En esta noticia
El Gobierno oficializó la reconformación estructural y operativa de la Casa de Moneda a través del Decreto 442/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
En abril de 2025, la entidad había sido convertida en una sociedad anónima unipersonal y, además, se había prorrogado la designación de su interventor, Pedro Daniel Cavagnaro, por 120 días.
La decisión tiene como objetivo concentrar las funciones del organismo en la producción de dinero circulante, la asistencia en el proceso de atesoramiento y destrucción de billetes y la realización de impresos para entidades públicas y privadas.
La nueva función operativa surge tras la rescisión de los contratos por parte del Banco Central de la República Argentina (BCRA) para fabricar billetes, que representaban el 90% de los ingresos de Casa de Moneda, y luego de que la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor decidiera dejar de requerir la provisión de elementos de seguridad, como chapas patente.
Según se argumentó en el texto, "se espera que la reconformación de Casa de Moneda redunde en una disminución de costos operativos, permita reorientar los recursos disponibles y contribuya a concentrar los esfuerzos en sostener y reactivar aquellas actividades que aún presentan potencial".

El Gobierno ya había adelantado meses atrás la reestructuración de esta entidad que, actualmente, se encuentra intervenida: en los considerandos del decreto se hace referencia a la "significativa situación de incertidumbre sobre su capacidad para continuar como empresa en funcionamiento".
Por ende, la normativa publicada este martes considera como "inevitable" la necesidad de "reconformar la empresa de modo que concentre sus esfuerzos en aquellas actividades que, por su naturaleza y particularidades, puedan ser afrontadas por ella con eficacia". Así, se reasignaron diversas funciones y áreas que, hasta el momento, le correspondían.
El Gobierno apuesta con esto a "reducir significativamente los costos fijos derivados de una estructura sobredimensionada".
Qué dice el decreto publicado en el Boletín Oficial
El decreto instruyó a los representantes del Estado Nacional para que, en una asamblea general, "arbitren las medidas que correspondan para transferir las actividades, el personal especializado y los bienes muebles" de algunas áreas operativas de la sociedad.
De este modo, "Instrumentos Fiscales de Control (IFC) y servicio de trazabilidad" pasará de Casa de Moneda a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
El área "involucra las actividades relativas a la línea de impresión y codificación de instrumentos fiscales de control, de productos gravados por la Ley de Impuestos Internos Nº 24.674", dice la normativa.
Por último, "Billetera Virtual", relacionada con "la operación de la Plataforma Digital Transaccional, concebida como una solución tecnológica orientada a la emisión de cuentas virtuales del tipo Clave Virtual Uniforme (CVU) y la recepción de pagos desde ellas", irá a Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima (ARSAT).
La nueva normativa propone también modificaciones en artículos de la Ley 21.622, por lo que quedó establecido que la Casa de Moneda tendrá entre sus actividades:
- La fabricación de dinero circulante y especies valoradas que le requiera el Estado
- la asistencia en el proceso de atesoramiento, destrucción y disposición final de residuos de dinero circulante
- realizar toda clase de impresos para entidades públicas o privadas, nacionales, provinciales, de la Ciudad de Buenos Aires, municipales y/o Estados extranjeros
Para llevar a cabo esta reconformación, indicó el artículo 4° de la normativa, se deberá realizar una reforma del estatuto social de la Casa de Moneda y su consiguiente inscripción registral ante el Registro Público a cargo de la Inspección General de Justicia.



