El ex ministro de Economía, Miguel Peirano, consideró hoy en El Cronista TV que un acuerdo con el Club de París, si sus términos son buenos en tiempos y montos, sería favorable para el país”. Advirtió, sin embargo, que sobrestimar un “hecho puntual” como ese es un error. Deben considerarse más elementos para evaluar las perspectivas de futuro de la economía argentina, agregó el también ex secretario de Industria de la administración de Néstor Kirchner, que hoy milita en el espacio de Sergio Massa.

La pregunta y respuesta viene al caso por el viaje que por estas horas realiza el ministro de Economía, Axel Kicillof, a Europa, con el fin de avanzar en un acuerdo con ese grupo de países acreedores. Sobre la condición que pondría el Club de Paris de previamente establecer un visto bueno del FMI, Peirano insistió en no concentrarse en exceso en medidas puntuales, aunque aclaró que los pre conceptos que existen sobre el papel que el organismo tuvo en determinadas etapas de la historia económica de la Argentina son “válidos”.

A raiz de las versiones que hablan de las tensiones entre el titular de Hacienda y el actual presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, Peirano recordó la buena relación que tuvo con Martín Redrado cuando éste era titular de la autoridad monetaria. Redrado y también Roberto Lavagna, bajo cuya gestión Peirano ocupó la secretaría de Industria, están hoy en los equipos del líder del Frente Renovador.

Peirano advirtió, a su vez, que el seguimiento del nivel de reservas es importante pero que debe seguirse, además, el nivel de empleo. “Teneos que tener una mirada integral sobre la economía para establecer si estamos creando las condiciones para atraer inversiones o no, que es clave”, dijo Peirano.