

El titular de la UIA, Héctor Méndez señaló que las grandes empresas siempre están con el poder. “Todos los que se quejaron, después vuelve a estar bien y le van bien , indicó. Sin embargo aclaró que hablaba en forma generalizada y haciendo un análisis histórico.
En diálogo con radio Mitre Méndez aclaró que no sería el caso de ningunas de las compañías que integra la Unión Industrial (UIA), que él preside. Pero tampoco quiso nombrar a ninguna en particular.
“Todos lo que se quejaron, después vuelven a estar bien y le va bien , indicó. Pero opinó que el problema no está en las empresas sino en el poder, que tiene distintas herramientas para lograr a través de subsidios tenerlas de su parte, por lo que reconoció complicidad de los empresarios.
En ese contexto, hizo una polémica relación con el gobierno de Adolf Hitler, al indicar que fueron las grandes empresas, como las fabricas de autos, las petroquímicas y las químicas, las que le ayudaron al dictador y genocida a crear su imperio.
Dijo que muchas veces se pregunta, que hace peleando en una lucha que no tiene nada para ganar y todo para perder. “Lo hago por mi conciencia , indicó.
Méndez volvió a criticar el proyecto kirchnerista de la reforma de la Ley de Abastecimiento. “Desde el primer día dije que no iba a prosperar . Anticipó además que el grupo de los seis, ya están contactando a los abogados porque dijo no tener dudas de que hoy la van a probar en el Congreso.
Un gobierno que hace años tiene la mayoría en el Congreso, una tropa que vota todo me hace acordar a la obediencia debida durante la dictadura. Si no sale es porque no hay voluntad política. Yo defiendo lo intereses del sector que mas da trabajo", afirmó.


