

En diálogo con radio Mitre, el candidato presidencial por el Frente Renovador, Sergio Massa, se mostró contento con el lanzamiento de su candidatura. “Contento por el resultado del lanzamiento del viernes”, dijo. Y agregó: “contento por haberle podido contar a la gente qué Argentina que viene, la Argentina que imaginamos para adelante”. Como Macri, Massa juega al misterio. Dice que ya tiene vice pero que “lo va a anunciar el 10 de junio”.
Al puntualizar, que el viernes pasado fue el lanzamiento formal de su candidatura, el diputado del Frente Renovador evitó centrarse en el contexto desfavorable en el que venía desarrollandose su candidatura. “Ningun hecho te pone o te saca de ninguna situación. Construir un proyecto como es ser presidente de la República requiere de armar equipos, de llevar adelante acuerdos programáticos. Y sobre todo de caminar y recorrer el país, y contarle a cada argentino cómo va a ser la Argentina desde el 11 de diciembre”, señaló.
Sobre un punto álgido como la educación, Massa aseguró que “la Argentina necesita construir calidad educativa, esa calidad es con escolarización a partir de los tres años, con nuevas tecnologías incorporadas al proceso educativo y es con capacitación única a los docentes para que recuperen la centralidad en el proceso educativo”
“La Argentina necesita reconstruir el pacto docente papá, reconstruir el rol de la escuela, y además volver a tener en la educación su generación de igualdad de oportunidades”, indicó. Y agregó: “El desafío de la educación es romper la brecha que existe entre el que más tiene y el que menos tiene.”
Luego se quejó al indicar que “en la agenda de la campaña electoral no se discute sobre educación porque da la sensación de que el tema educación no suma votos”.
Seguridad, impuestos, y energía fue parte del punteo que Massa desarrolló en diálogo con Marcelo Longobardi.
“Nosotros queremos bajar impuestos en la Argentina”, dijo y agregó que “parte del acuerdo con De la Sota es armar un esquema de baja de impuestos. Quiero eliminar las retenciones de las economía regionales. Vamos a eliminar el impuesto a las ganancias y cómo se financia”.
“Pongámosle la soga al cuello a la renta financiera, al juego, a la compra venta de sociedades y acciones. Qué vamos a hacer con el Plan Federal Energético”, señaló.


