El Gobierno argentino dio su más claro apoyo al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como legítimo titular interno del Poder Ejecutivo del país caribeño, y así desconoció con mayor acento el nuevo mandato de Nicolás Maduro, que juró el pasado 10 de enero para ocupar el palacio de Miraflores hasta 2025.

Mientras la Cancillería avanzaba en un comunicado consensuado con otros países de la región que integran el Grupo de Lima -una plataforma ad hoc que persigue una "salida pacífica y democrática" a la grave crisis política, social y humanitaria- Macri sentó nuevamente posición contra Maduro a través de Twitter.

Quiero expresar mi apoyo a la decisión del Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, reconociéndolo como Presidente Encargado de ese país

— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 23 de enero de 2019

"Quiero expresar mi apoyo a la decisión del Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, reconociéndolo como Presidente Encargado de ese país", lanzó Macri al finalizar un acto en la localidad bonaerense de Suipacha.

"Confiamos, como los demás países del Grupo de Lima, que la decisión de la Asamblea y de su Presidente conduzca al restablecimiento de la democracia a través de elecciones libres y transparentes, con plena vigencia de la Constitución y la participación de líderes de la oposición", agregó el Jefe de Estado.

Macri agregó que la Argentina "apoyará todos los esfuerzos de reconstrucción de la democracia venezolana y el restablecimiento de las condiciones de vida dignas para todos sus ciudadanos".

Buenos Aires-Caracas: una relación rota

El pasado 10 de enero, cuando Maduro juró su segundo mandato, el Estado argentino desconoció su legitimidad mediante un comunicado y condenó "la ruptura del orden constitucional y el estado de derecho en Venezuela".

En tal ocasión, la Argentina ratificó su "pleno reconocimiento de la Asamblea Nacional como único órgano democráticamente electo en dicho país".

El canciller Jorge Faurie se comunicó entonces con Juan Guaidó, a cargo del órgano legislativo unicamercal, y recibió días más tarde a ciudadanos venezolanos disidentes.

Además de la administración Macri, otros países que apoyaron la autoproclamación que Guaidó realizó este miércoles durante una marcha opositora a las afueras de Caracas son Brasil, Canadá, Estados Unidos y Paraguay, además del titular de la OEA, el uruguayo Nicolás Almagro.