El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, giró hoy a la Legislatura un proyecto que declara la emergencia de la red y que busca administrar la misma sin subir el pasaje. La suba iría, en cambio, a través de un impuesto a los peajes de las autopistas de la Ciudad, una suba en la carga de los combustibles y en el patentamiento de autos de alta gama.

El incremento en los peajes sería del 10%, de 0,20 a 0,40 centavos por litro para las naftas y un 5% a las patentes de autos suntuosos.

El texto, además, contempla la declaración del subte como "servicio público esencial" y también la emergencia de la red por cinco años, lo que posibilitará al Ejecutivo contar con herramientas por fuera de los canales tradicionales para, por ejemplo, la utilización de partidas o arreglos de unidades.

Según el proyecto, se declararía la emergencia del servicio, al que se definirá como "público", y se autorizaría a la Ciudad a ir a la Justicia para demandar a la Nación por los fondos de las obras prometidas. También se establece que durante 90 días, la empresa Metrovías seguirá prestando el servicio y en ese período se realizará "una profunda auditoría para conocer la realidad del servicio en todos los órdenes".

A partir de los resultados de ese estudio se resolverá "cómo continuará la prestación del servicio", es decir, si continuará a cargo de Metrovías, o si se da a otro concesionario o se estatiza, según destacaron fuentes oficiales.

El proyecto de la ley, con unos 80 artículos, estipula que la Ciudad de Buenos Aires se hace cargo del subte a partir del 1 de enero y declara la "emergencia del servicio" para facilitar toma de decisiones en que involucren a su funcionamiento

En la iniciativa se autoriza a la Ciudad a recurrir a la Justicia para demandar a la Nación y pedirle "las inversiones no realizadas por más de mil millones de dólares, por única vez, y 500 millones de dólares anuales". Hasta tanto se resuelva ese planteo en la Justicia, en el proyecto se proponen distintas fuentes de financiamiento para el servicio.

- Aumento del 10 por ciento en los peajes a cargo de AUSA

-Implementación de un cargo fijo en combustibles. En el caso de las naftas premium será de 40 centavos por litro y en el resto de combustibles es menor.

- Aplicar un aumento de hasta el cinco por ciento en patentes de autos valuados en más de 150 mil pesos.

En la iniciativa no se contempla, en tanto, aumentar la tarifa del pasaje, hoy en 2,50 pesos. Según aclararon en la Ciudad, todo lo recaudado por estas vías irá al financiamiento del subte y para ello se crea un fideicomiso
Macri anunció el pasado 13 de noviembre que la Ciudad se haría cargo del manejo del subte a partir del 1 de enero, y anticipó que enviaría un proyecto a la Legislatura para definir las condiciones del traspaso, las tarifas y las inversiones para el servicio.