El presidente Mauricio Macri cerró la 24° edición de la Conferencia Industrial Argentina donde se refirió a las recientes medidas anunciados para aplicar retenciones a las exportaciones de bienes primarios, reconoció que se trata de una iniciativa “mala , pero argumentó que “es un momento en el que todos estamos poniendo el hombro .

“Les pedí a quienes tienen mayor capacidad de contribuir, quienes exportan, que hagan el mayor aporte. Sabiendo que este no es un buen impuesto, es malo, malísimo y va en contra de lo que queremos fomentar, pero les pido que entiendan que es una medida transitoria y excepcional , sostuvo durante el discurso de cierre en Parque Norte ante un centenar de hombres de la industria.

Ayer, el ministro de Economía Nicolás Dujovne, anunció que los derechos de exportación serán de $ 4 por dólar para las exportaciones primarias y de $ 3 por dólar para el resto de las exportaciones.

“Tenemos la determinación de hacer lo que haga falta para retomar el camino de crecimiento. La industria lo merece. Queremos impulsarla, que sea uno de los grandes motores del país , afirmó ante el auditorio.

A su vez, planteó una hoja de ruta de cara a 2019 para “salir de la tormenta y estabilizar la macroeconomía . En ese sentido, afirmó que es necesario “aprobar un presupuesta equilibrado, sumarle un nuevo acuerdo con el FMI y, con la suma de las dos cosas, dar certidumbre sobre el programa financiero del estado argentino en 2019 y ahí sí poder retomar el financiamiento externo para volver a retomar la senda de inversión que se había iniciado fuertemente en la Argentina .

Por otra parte, sugirió que el reciente escándalo de los cuadernos K “parece de ficción y consideró que “impactó la confianza de la comunidad internacional . “Algunos se equivocan y creen que todos los argentinos somos así. Hay políticos de todas las tendencias, empresarios, sindicalistas, artistas, jueces argentinos honestos que creemos que llegó el tiempo de superar el pasado y tener el país que nos merecemos .