

En esta noticia
En septiembre, los precios de los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires volvieron a tener subas que superan a la inflación. Según un informe de Zonaprop, el costo de alquilar un departamento acumula en lo que va de 2025 un incremento del 26,8%, por encima del índice inflacionario, que fue del 21,6% en el mismo período.
¿Cuánto aumentaron los alquileres en Buenos Aires en septiembre?
El mercado de alquileres porteño mantuvo en septiembre una tendencia alcista. El precio promedio de un departamento de dos ambientes creció un 2,3% frente a agosto, mientras que en la comparación interanual los valores avanzaron 37,6%.
Esta cifra está por encima de la inflación de los últimos doce meses (31,3%), aunque todavía por debajo de la variación del Índice para Contratos de Locación (ICL), que marcó 51,5%.

¿Cuánto cuesta alquilar un departamento?
El informe de Zonaprop señala que los departamentos más pequeños fueron los que más aumentaron en lo que va del año. Los valores promedio actuales son:
- Monoambientes: $ 598.063 por mes
- Dos ambientes: $ 698.011
- Tres ambientes: $ 937.432
Los alquileres de uno y dos ambientes concentran los mayores incrementos, lo que refleja la fuerte presión sobre la demanda de inmuebles más chicos.
¿Qué barrios tuvieron las mayores subas este año?
La evolución de los precios no fue la misma en toda la Ciudad de Buenos Aires. Los barrios con aumentos más marcados fueron Nueva Pompeya, con un alza interanual de 63,2%, y Liniers, con 49,8%. En el otro extremo, Puerto Madero registró el incremento más moderado, con 12,4%.
¿Cuáles son los barrios más caros para alquilar en Buenos Aires?
Puerto Madero sigue siendo el barrio más exclusivo de la Ciudad, con un alquiler medio que supera los $ 1.177.000 por mes. Lo siguen Palermo, con $ 768.382, y Núñez, con $ 765.419. Estas zonas todavía concentran los valores más altos del mercado.

¿Dónde están los alquileres más baratos en la Ciudad?
Entre los barrios más económicos para alquilar se ubican Lugano, con un promedio de $ 532.007 mensuales, y Parque Patricios y Floresta, donde los valores rondan los $ 616.000. Estas zonas aparecen como las alternativas más accesibles dentro de un escenario general de aumentos.
El análisis de Zonaprop también revela un cambio en la oferta de alquileres. Luego de la derogación de la Ley de Alquileres en 2024, la disponibilidad de departamentos en el mercado creció un 62% en comparación con el mes previo y actualmente triplica el nivel de febrero de 2023. Esto ofrece mayor variedad a los inquilinos, aunque los precios siguen en alza.


