

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un nuevo paro nacional que incluirá una serie de protestas simultáneas en todos los organismos públicos y ministerios. La medida de fuerza es para el próximo miércoles 23 de abril.
La decisión del gremio estatal nace en rechazo a la paritaria "firmada por debajo de la inflación" y la "devaluación" impuesta por el gobierno de Javier Milei.
Las protestascomenzarán a las 11 de la mañana con diversas modalidades que incluirán asambleas, paros, radios abiertas, cese de tareas y retiros de los lugares de trabajo con el objetivo de "alcanzar la mayoría en el Estado" y "revertir la situación salarial" en el sector público.
Asimismo, ATE no descartó que en algunos casos puedan producirse bloqueos, dejando a cada organismo la definición específica de sus acciones de protesta.
"No le podemos dar tregua a un Gobierno que está perdiendo el consenso social. El daño que nos causaron a los estatales con la complicidad de otro sindicato en la última paritaria es irreparable", sostuvo el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar.

"Tenemos que multiplicar las protestas en todos los sectores para rechazar la posibilidad que se siga recortando en el Estado y convocar a seguir afiliándose a ATE. Necesitamos ser mayoría en el Estado nacional para impedir el fraude en las paritarias", añadió el dirigente.
Otro de los ejes del reclamo es el nuevo acuerdo con el FMI, al que Aguiar calificó como "más ajuste para los jubilados y menos derechos para todos los trabajadores".
"Tenemos que impedir que el presidente Milei cumpla con las amenazas que hizo por Cadena Nacional", concluyó.


