

El Gobierno y los gremios docentes no llegaron hoy a un acuerdo de mejora salarial para 2014 y los docentes irían mañana al paro, aunque el Gobierno adelantó que el Ministerio de Trabajo dictará la conciliación obligatoria.
Según trascendió, la oferta oficial no superó el 30%, por lo que fue rechazada por los maestros que irán al paro de 72 horas resuelto en asamblea extraordinaria la semana pasada.
En conferencia de prensa, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, remarcó que “los responsables de la negociación son los gobernadores de las provincias”, al aclarar que “el Gobierno nacional no es empleador directo” y adelantó que el Ministerio de Trabajo "dictará la conciliación obligatoria".
“Nunca hubo una inversión en materia educativa como la que se registró en este tiempo”, dijo y precisó que el paro alcanza “a 8 jurisdicciones de las 24 jurisdicciones”.
Capitanich dijo que los gremios propusieron sumas imposibles en algunos gremios que fueron “de más del 41 hasta un 61% de aumento”.
Desde los gremios se rechazó el llamado a conciliación obligatoria y se aseguró que el acatamiento al paro será fuerte.
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, recibió a las 10:00 a los representantes de las federaciones CTERA, UDA, AMET, SADOP y CEA, en el Palacio Sarmiento (sede de la cartera educativa), en el día previo a la fecha estipulada para el inicio de las clases en provincias 20 provincias.
El Gobierno había planteado hoy una oferta del 31% en cuatro cuotas hasta junio de 2015. La oferta oficial fue la original del 22% para este año en tres cuotas (12% en marzo, 5% en agosto y 5 en noviembre) más otro 9% en marzo del año próximo, según detalló Capitanich.
FUENTE: Agencias Buenos Aires


