El periodista Marcelo Longobardi señaló que al Gobierno le toca enfrentarse a dos males que es si cumple o no con el cupón del PBI. “Hay que pagar, peor es no hacerlo, aún siendo una mentira”, consideró.

En su habitual editorial, en el programa Cada Mañana que se emite por radio Mitre, Longobardi opinó que “cuando a un Gobierno le toca elegir entre dos males, una situación clásica en la política, es su obligación optar por el mal menor, para hacer el menos daño posible”.

“Yo adhiero a que los términos del contrato debe ser cumplidos. Y si el contrato dice que el bono se va a pagar como consecuencia de que la información oficial establece que la Argentina va a crecer más de un 3%, pues estamos claros que este sea tal vez el mal menor. Pero el otro punto es que no es cierto que Argentina creció más de 3,2%”.

“Coincido con quienes dicen que defaultear sería un disparate, porque las consecuencias serían espantosas en muchos planos de la economía y las finanzas de Argentina. Pero la realidad es que Argentina no creció 3,2 por cuento en 2013. ¿Entonces que hacemos con el dilema?”, se preguntó.

Pero consideró que no pagar significaría que las consecuencias las terminaran pagando las empresas privadas, YPF, los bancos pero esta bueno que como adultos que somos, sepamos que estamos viviendo una ficción y lo que se va a conocer (el crecimiento del PBI en 2013) hoy es un cuento”, alertó.

“A los argentinos nos encanta vivir en la mentira, pero algún día la mentira se acaba”, finalizó.