

Acompañado de cientos de trabajadores camioneros, Hugo Moyano conmemoró el Día de la Lealtad justicialista y criticó fuertemente la política laboral y social del Gobierno.
Frente al edificio de la calle Azopardo, el líder de la CGT opositora, señaló que “el Gobierno hace exactamente lo contrario a lo que hacían Peron y Eva, quitarles a los trabajadores dinero de sus sueldos”.
Moyano reclamó “un aumento de emergencia” para los jubilados, insistió con que el Gobierno “se queda con el dinero de las obras sociales y de las provincias y reclamó discutir la coparticipación”.
“No aceptamos que se hagan leyes en contra de los trabajadores” dijo el camionero, quien luego hizo un fuerte llamado a la clase trabajadora “tenemos el mejor instrumento democrático, el voto, no podemos volver a equivocarnos”.
Por último hizo un llamado a la presidenta Cristina Fernández para que “no mire por el espejo retrovisor hacia atrás, sino que mire hacia adelante”.
Como Día de la Lealtad Peronista se conoce en la Argentina a la conmemoración anual del 17 de octubre de 1945, día en que se produjo en Buenos Aires una gran movilización obrera y sindical que exigía la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón.
Desde la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, creada a su pedido, Perón había promovido los derechos de los trabajadores. Una gran cantidad de manifestantes -en su mayor parte provenientes del sur del Gran Buenos Aires ocupó el centro de la ciudad, especialmente la Plaza de Mayo, logrando la libertad del prisionero. Al año siguiente, Perón sería elegido presidente de la Nación


