

El titular de la Auditoría General de la Nación (AGN), Leandro Despouy, presentó hoy en el Senado un informe sobre el sector energético en el que muestra una caída del 33% en la producción de petróleo en los últimos 15 años y alerta sobre la insuficiencia de la inversión en hidrocarburos.
El informe del organismo público advierte también que la producción de gas natural sufrió una pérdida acumulada del 16% desde 2004.
Además, el estudio resalta que resulta ‘insuficiente‘ la inversión pública en hidrocarburos y señala que existen ‘anomalías en el uso de fondos públicos‘, así como ‘desincentivo a la inversión privada en hidrocarburos‘.
También denuncia ‘ineficacia del programa de ahorro energético‘, ‘desigual distribución de gas a consumidores‘ y afirma que el servicio eléctrico se ha mantenido ‘precario durante una década‘.
Allí, los expositores, entre ellos algunos legisladores, coincidieron en señalar que YPF debe ser sometida al control de la AGN, ya que la ley de expropiación de la petrolera la sitúa bajo el derecho privado y el artículo 15 le atribuye el carácter de sociedad anónima.
‘Esto es algo que lastima la Constitución, lastima la dignidad de un país, la política. Si la AGN audita YPF va a ser en defensa del prestigio y de la honorabilidad de esa nave insignia‘, aseguró Despouy.
Uno de los expositores de la jornada fue el senador de UNEN Fernando ‘Pino‘ Solanas, quien calificó como ‘lapidario‘ el panorama que traza el informe y afirmó que se necesita ‘asegurar la defensa de los bienes y recursos públicos‘.
Por su parte, la senadora radical Laura Montero resaltó que ‘el informe muestra que ha una anarquía en el mecanismo con el que se están calculando las regalías‘.
Otro de los expositores invitados fue el ex senador Rodolfo Terragno, quien afirmó que ‘el petróleo debe ser del Estado, pero el Estado debe convocar al capital privado y decidir cuándo, dónde y cómo tiene que actuar‘.
AGENCIAS Buenos Aires


