Luego de que el lunes el Gobierno oficializara en el Boletín Oficial la creación de una nueva oficina a cargo de la Jefatura de Gabinete, este martes dio marcha atrás con el proyecto: se trata de la Subsecretaría de Resiliencia, la cual debía encargarse de cuidar el "humor social" luego de la pandemia por Covid-19.

El establecimiento de esta nueva área de Gobierno fue oficializada el lunes a través de la Resolución 122/2022 publicada en el Boletín Oficial y Fernando Melillo, un antiguo ladero de Elisa Carrió que hace 15 años trabaja dentro del kirchnerismo, fue nombrado como su titular.

La Subsecretaría tenía como objetivo cuidar el "humor social" y "lograr resiliencia comunitaria" entre el Estado y la ciudadanía luego de los estragos causados por la pandemia y su confinamiento.

Sin embargo, la iniciativa y su nuevo titular fueron rápidamente criticados en las redes sociales, un llamado de atención al que también se sumaron distintos políticos: así lo expresó por ejemplo la diputada Carla Carrizo.

A través de sus redes sociales, la funcionaria publicó: "21 Ministerios no evitaron crear una Subsecretaría de Resiliencia ni lograron cumplir con el presupuesto de Salud Mental en Argentina, luego del Covid. No falta Estado, faltan criterios. Necesitamos urgente una Administración Pública de calidad más allá de los gobiernos", criticó con dureza.

Así, las críticas empujaron un cambio de planes para el jefe de Gabinete Juan Manzur: "dejar sin efecto la creación de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria Resiliencia Argentina", tal como indicaron en un comunicado difundido este martes.

La Subsecretaría de Resiliencia, la cual tenía como objetivo revertir los efectos negativos causados por la pandemia, se enmarcaba dentro de la Ley Complementaria Permanente de Presupuesto que le permite al Ejecutivo crear "Unidades Ejecutoras Especiales Temporarias" para gestionar programas transitorios particulares.

El organismo a cargo de Melillo, quién se desempeñó en su momento como el titular porteño de la Coalición Cívica ARI creada por Carrió, debía durar dos años y su trabajo consistía en "gestionar planes, programas y proyectos de carácter transitorio y excepcional" para promover la "resiliencia comunitaria".

El organismo de corta vida surgió de el "Programa Resiliar", creado en mayo del 2021 para "promover la incorporación del enfoque de resiliencia comunitaria en las distintas áreas del Estado Nacional y en su vinculación con la sociedad civil y sus organizaciones".

Además, también tenía como objetivo "brindar asistencia técnica" a los distintos organismos del Estado Nacional y de las provincias "para la consideración e incorporación del enfoque de resiliencia comunitaria".

Así, este lunes, con la pandemia del Covid-19 como excusa; se buscó oficializar el programa en una subsecretaría a cargo de la Jefatura de Gabinete. Sin embargo, el Gobierno ya dio marcha atrás con el proyecto y anunció que "sus funciones serán desempeñadas en el ámbito del Ministerio de Salud de la Nación".