El Cronista en La Rioja

Un pedido en la cena de agasajo y el mensaje de Massa a su anfitrión: "No vas a tener que renunciar"

El ministro de Economía y candidato a Presidente de Unión por la Patria volvió al norte para recuperar votos perdidos con anuncios de medidas nacionales y de la provincia. Pack de emergencia provincial y advertencias sobre las PPP

Cotizaciones relacionadas

En esta noticia

Sergio Massa retomó la idea de federalizar la campaña y volvió al norte del país a recuperar votos en los distritos donde Unión por la Patria cayó o restó entre las elecciones desdobladas y las PASO. El fin de semana fue a Tucumán y este miércoles y jueves pisó La Rioja donde sufrió una de las más sorpresivas derrotas. "No va a tener que renunciar, vamos a ganar y a ser gobierno", le contestó este mediodía al riojano Ricardo Quintela que apeló al miedo para graficar su temor a un triunfo de Javier Milei.

Debaten el Impuesto a las Ganancias en el Congreso: por qué Juntos no apoya la reforma del Gobierno - El Cronista

Impuesto a las Ganancias | Cuándo se tratará en el Congreso: la apuesta de Massa y Máximo para movilizar al PJ y los sindicatos - El Cronista

"No hay nada que reprocharnos, menos entre compañeros", dijo la víspera en tono paternalista el candidato a Presidente en una cena con intendentes, candidatos, legisladores y funcionarios. También dio una entrevista a un medio local para explicar todas las medidas de auxilio económico con las que intenta compensar la pérdida del poder adquisitivo por la devaluación del 22% y la inflación. Puso el foco en Ganancias y en la devolución del IVA.

"Tenemos que discutir el sistema tributario. Algunas cosas las vamos a plantear la semana que viene", adelantó y preguntó "pedían bajar impuestos, bajé Ganancias y me putean; bajé el IVA y me putean, ¿no querían bajar impuestos ¿o sólo quieren bajar el sistema de alícuotas quebradas a los bancos y ajuste por inflación para las petroleras?

En la cena pidió salir barrio por barrio y casa por casa a explicar las medidas del gobierno y aunque aconsejó evitar una campaña del miedo, instó a desarmar el discurso de la oposición. Aquí confían en que tras varias semanas de lamerse heridas ayuda el mensaje propositivo de Massa.

El paquete riojano para sumar

Ricardo Quintela rearmó la campaña en La Rioja para recuperar votos a favor de Sergio Massa

De la misma manera Quintela lanzó su propio pack de emergencia después del 13 de agosto que van desde un aumento salarial para estatales con una suma fija de $ 55.000, a acuerdos de precios en supermercados locales, un incremento de 100% de la tarjeta Andar para el combustible de taxis y remises -alcanza a $ 50000-, un plan alimentario, créditos para comercios y pymes y una tarjeta joven que alcanza a quienes tienen entre 16 y 25 años.

Con los deberes hechos Quintela ofreció una cena de bienvenida a Massa. Reelecto en mayo con más del 50% de los votos, aquel domingo hubo una participación del 78% que en las PASO bajó a 66. El 13 de agosto Milei se impuso con 36,42% mientras que la fórmula Sergio Massa-Agustín Rossi quedó en segundo lugar con 31,48%. En mayo Quintela había obtenido unos 100.000 votos pero Massa en agosto tuvo 60.000, unos 9.000 menos que el candidato libertario. "Se puede recuperar", subrayan los locales.

Preocupado por una ola de contagio a favor de Milei el gobernador había dicho que renunciaría en caso de que triunfara el libertario en las elecciones del 22 de octubre. Fue apenas un amague, un mensaje para advertir el riesgo para las provincias si se cumpliera el plan económico de Milei. Todos saben aquí que no cumplirá y varios le pidieron que no lo repita. 

La sorpresiva propuesta que Sergio Massa le hará a Javier Milei - El Cronista

Campaña por "más votos"

En su visita a la provincia Massa dio vuelta la página aunque el propio Quintela ironizó al auditorio en la cena de bienvenida: "Menos aplausos y más votos" e instó a "ganar por paliza".

La agenda riojana de Massa incluye una reunión con representantes de la Cámara Empresarial y la Construcción en la residencia del gobernador, un acto de entrega de viviendas junto a Quintela, su compañero de fórmula Agustín Rossi, el ministro de Hábitat y Viviendas, Santiago Maggiotti, el secretario de Industria José Ignacio de Mendiguren y el secretario de Planificación Jorge Neme.

A los empresarios Massa les repitió cuál es el proyecto de Unión por la Patria y lo que representan "quienes llevaron a la convocatoria de acreedores" en referencia a Juntos por el Cambio que incluyó recorte en la obra pública. Ante la pregunta de los empresarios, repitió que "el modelo PPP no es un modelo asociado a la obra pública, está asociado a la acumulación financiera, no es para el empresario o la provincia es para el banco". Y repitió que "ya lo vimos, nos costaba una vez más el kilómetro, era solamente negocio para los bancos". 

También reivindicó el rol del Estado para modificar desequilibrios en el país y sostener un modelo de desarrollo. Y anunció $ 1000 millones más de créditos a tasa subsidiada para empresas riojanas.

El plan de viviendas nacional en la tierra de Carlos Menem alcanzó en los últimos años 4200, 500 inauguradas este jueves y otras 800 que se acordaron en esta visita. "Durante el gobierno de Mauricio Macri sólo se construyeron 500", destacaba un importante funcionario local para subrayar la diferencia.

Temas relacionados
Más noticias de Sergio Massa

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.