

Casi la totalidad de la Provincia de Buenos Aires quedó afectada por las nuevas restricciones que dio a conocer esta mañana el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, ante el aumento de nuevos casos diarios de Covid-19. Se trata de 110 distritos que se encuentran en Fase 4, entre los que se encuentra el conurbano y zonas turísticas como Mar del Plata, donde los comerciantes piden que no se incluya al municipio por temor a perder el turismo de Semana Santa.
La Provincia adherirá a la decisión del Ejecutivo Nacional de implementar el teletrabajo entre los estatales, reestablecer el toque de queda nocturno entre las 2 y las 6 de la mañana ylimitar a 10 personas los encuentros sociales.
El último fin de semana se registraron aumentos de nuevos casos del 160,5%, 167,4 % el sábado y 215,6% el domingo. "Si esto sigue con esta progresión, se pueden poner rápidamente en jaque todos los sistemas sanitarios del país, aun con todo el esfuerzo que hemos hecho", aseguró el Ministro de Salud provincial Daniel Gollandurante la conferencia de prensa ofrecida esta mañana.

El funcionario apuntó a la Ciudad de Buenos Aires al sostener que en ese distrito el ritmo de contagios también es elevado y de no tomar precauciones impactará en el primer y segundo cordón del Conurbano bonaerense.
Horacio Rodríguez Larreta dio a entender el lunes que por el momento no habrá nuevas limitaciones y apeló a la "responsabilidad individual" para atravesar lo que calificó como un "rebrote". Fuentes sanitarias precisaron a El Cronista que se retomó el método de evaluación día a día para aplicar nuevos cierres. "Con la evolución de los casos veremos si tenemos que adoptar más restricciones", ratificaron.

En la misma línea, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, anunció hoy que la provincia mantendrá los cuidados actuales pero no aumentará las restricciones. "Frente a la dinámica de la situación vamos a tener una observación diaria para poder mantener el mayor nivel de actividad laboral posible", dijo.
Por su parte, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata expresó su "rechazo y preocupación" por las nuevas restricciones y pidieron que la ciudad sea excluida de las medidas, que tendrían un impacto "letal" en el sector.

La entidad aseguró en un comunicado que "Semana Santa representa una esperanza tanto para la hotelería como la gastronomía" de la localidad balnearia, en el marco de "la peor crisis de su historia, aún siendo dos de los sectores con mayor generación de empleo".



