

En esta noticia
Tras la reciente votación en el Congreso de la Nación, la Cámara de Diputados aprobó unaumento del 7,2% en los haberes de los jubilados, así como también una actualización del bono previsional, que pasaría a ser de $ 110.000.
Este proyecto será llevado al Senado para que decidan si habrá o no aumento para las jubilaciones. Además, también hubo media sanación a la restitución de la moratoria previsional, con 111 votos a favor.
No obstante, el Gobierno nacional advirtió que, en el caso de que la Cámara alta apruebe los incrementos, vetaría la Ley por "poner en riesgo" el déficit fiscal.
La peor noticia para jubilados: qué pasará con el aumento y la moratoria
Previo al debate, el vocero presidencial Manuel Adorni aseguró durante una conferencia de prensa que "cualquier Ley que pueda transformarse en tal en el Congreso de la Nación y que esté en línea con atentar el equilibro fiscal, que es la columna vertebral del programa económico, va a ser vetada".
En este sentido, explicó que es una decisión que el Gobierno ha tomado en otras oportunidades. "Efectivamente, va a ser vetado si atenta contra el equilibrio fiscal", aseveró, cuando le consultaron sobre la moratoria y aumentos para jubilados.
Por otra parte, se refirió a los haberes de los jubilados que se ajustan por inflación, y explicó que "para mejorar las jubilaciones, tienen que mejorar los salarios y los aportes de los activos", dado que se trata de "un sistema de reparto".
"Eso se logra solo con inversión y con crecimiento, porque los recursos son finitos. Mayor inversión, mejores salarios", remarcó el funcionario, recientemente elegido como legislador en CABA, y sostuvo que "el pensar que uno por decreto puede mejorar mágicamente el haber de los pasivos es por una ignorancia infinita o por malicia".
Congreso: ¿Cuáles son los proyectos que aprobó Diputados?
A dos horas y media del inicio de la sesión, la Cámara comenzó a debatir el paquete previsional, que contemplaba una suba del 7,2% en los haberes y una actualización del bono: pasaría de $ 70.000 a un monto final de $ 110.000.
La votación fue contundente: 142 votos afirmativos, 67 en contra y 19 abstenciones.
Asimismo, Unión por la Patria impulsó el proyecto para la restitución de la moratoria previsional, luego de que el Gobierno decidiera no prorrogar la Ley que les permitía a los adultos mayores acceder a un haber completo, aunque no cumplan con los 30 años de aporte. Este proyecto fue aprobado con 111 votos.
No obstante, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el Gobierno vetará las iniciativas.
"Son temas que sensibilizan a la sociedad, pero son dos temas que el Estado no puede pagar, salvo que volvamos a endeudarnos. Eso no va a pasar. Si hay leyes que tienen impacto fiscal, el Gobierno las va a vetar", afirmó, durante un almuerzo con empresarios de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE).




