

El ndice de Producción Industrial (IPI) de FIEL de septiembe registró una suba de 4.3% respecto de igual mes del año anterior, mientras que la suba entre agosto y septiembre del presente año resultó del 2.1%. Cada uno de los primeros nueve meses registró notables avances respecto de iguales períodos de 2010 y ocho de los nueve meses fueron récords históricos de producción, excepto enero del presente año.
La suba acumulada en lo que va del año fue de 4.5% con respecto a igual período de 2010. El acumulado de los primeros 9 meses de 2011 también se ubica por encima de igual período del 2008, en un 5.4%.
De esta forma el tercer trimestre de 2011 presenta una suba de 3.8% respecto de igual período de 2010, siendo este el octavo trimestre consecutivo con aumento de la producción industrial. Las subas presentadas en los tres primeros trimestres de este año fueron 4.3%, 5.4% y 3.8% respectivamente.
A nivel sectorial para el acumulado enero-septiembre de este año sólo los sectores Petróleo Procesado e Insumos Químicos y Plásticos presentaron caídas, registrando bajas de 4% y 2% respectivamente. El resto de los sectores mostraron un desempeño positivo respecto a igual período del año anterior: Automotores subió 22.7%, Minerales no Metálicos creció 11.4%, Metalmecánica aumentó 9%, Siderurgia repuntó 8.2%, Insumos Textiles avanzó 5%, Alimentos y Bebidas se incrementó 4.5%, Cigarrillos mejoró 4% y Papel y Celulosa se fortaleció un 2.8%.
Sin embargo, en términos desestacionalizados, la producción industrial del tercer trimestre de 2011 experimentó una leve caída de 0.7% respecto del segundo trimestre del presente año. Durante los dos primeros trimestres del presente año (y en comparación con los trimestres inmediatos anteriores) el IPI trimestral desestacionalizado había experimentado subas del 0.2% y 3.2% respectivamente.


